Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,874.13
    +127.80 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.23
    -16.60 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves financieras

Pensiones, bomba a punto de estallar

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 31 (EL UNIVERSAL).- Las pensiones ponen al gobierno al borde de la quiebra, ya que dejaron de ser una bomba de tiempo de largo plazo y ahora puede detonar en cualquier momento si se concretan las recientes propuestas de la actual administración y las campañas electorales, comentaron expertos y actuarios a EL UNIVERSAL.

Desde proponer una tasa de reemplazo para que las personas se retiren con 100% de su salario, hasta ofrecer un apoyo a partir de los 60 años de edad, ponen en riesgo a las finanzas públicas que ya tienen encima la carga explosiva que representa la deuda de Pemex.

Toda iniciativa debe estar acompañada de una propuesta para financiar el costo de las propuestas de dar más pensiones, señalaron. En este sexenio, el monto de las pensiones para los adultos mayores se multiplicó de mil 160 a 6 mil pesos bimestrales.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ve necesario un mayor presupuesto con el fin de solventar este programa, señalan los Precriterios Generales de Política Económica 2025, que servirán de base para elaborar el Paquete Económico del primer año del gobierno que resulte ganador en las elecciones del 2 de junio.

Xxx0xxx

México, un referente en estudios de actuaría: Conac

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 31 (EL UNIVERSAL).- El país tiene cerca de 11 mil 700 cédulas profesionales de actuaría en la Secretaría de Educación Pública, al ser una carrera relativamente nueva que nació en 1947 en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Hay 35 universidades públicas y privadas que ofrecen esta opción, luego de que en el último lustro varias instituciones abrieron esta alternativa de estudio.

México es uno de los pocos en el continente que cuenta con la carrera como formación universitaria; por ejemplo, Chile no la tiene y Estados Unidos utiliza un sistema diferente de certificación actuarial basado en exámenes.

El país es un referente en estudios de actuaría por la estructura académica y cumplimiento de un programa de estudios estricto (syllabus), expuso la presidenta del Colegio Nacional de Actuarios (Conac), Elsa Lorena González Franyutti.