Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,898.32
    +51.80 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.79
    -17.04 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Infonavit busca ampliar conversión de créditos

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (EL UNIVERSAL).- Ante el interés que registra el Programa de Responsabilidad Compartida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se busca ampliar ese beneficio a otros créditos otorgados entre el organismo y la banca privada, lo que podría concretarse este año, dijo su director general, Carlos Martínez Velázquez.

Durante una mesa de análisis con EL UNIVERSAL, el funcionario dijo que actualmente sólo quienes tienen un crédito tradicional pueden acogerse al programa para cambiarlo de veces salario mínimo (VSM) a pesos. Sin embargo, hay 400 mil créditos, una mitad en el programa Infonavit Total, y la otra bursatilizada, que no pueden solicitar el beneficio de convertir la deuda de VSM a pesos.

Por eso, Martínez Velázquez dijo que iniciaron pláticas con dos grandes bancos para que también los trabajadores con créditos de Infonavit Total puedan cambiar sus deudas hipotecarias de VSM a pesos, lo que se espera que ocurra este año.

PUBLICIDAD

---XXX---

La falta de información frena venta de seguros

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (EL UNIVERSAL).- Si bien la pandemia de Covid-19 provocó una mayor consciencia por parte de los mexicanos sobre la posibilidad de adquirir un seguro, la falta de información y productos cada vez más accesibles limita un ritmo más acelerado la colocación de este tipo de protección financiera.

"El mayor obstáculo es la falta de consciencia de la importancia de un producto de protección y ahorro para largo plazo. Todos sabemos las dificultades en Latinoamérica, con una brecha inmensa en el mundo del retiro y pensional, y todos creemos que vamos a llegar bien cuando seamos más grandes. La gente está muy enfocada en el corto plazo, sin pensar en las consecuencias del largo plazo", dijo el presidente regional de Latinoamérica en Prudential, David Legher.

Otro de los retos para el mercado de seguros es el status quo, ya que todo el mundo conoce el producto, la fuerza de ventas está acostumbrada a una forma de ofrecerlo y cambiar es difícil para ofrecer nuevos productos y buscar formas de atraer clientes.

---XXX---

Tiendas de autoservicio y departamentales reportan aumento en ventas

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (EL UNIVERSAL).- En medio de la inflación del mes de enero del 2023 de casi 7.9% a tasa anualizada, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) aseguró que los mexicanos aumentaron sus gastos entre las más de 47 mil tiendas afiliadas.

En total, en enero de este año los mexicanos gastaron en tiendas de autoservicio y departamentales -descontando Walmart y Oxxo- un monto de 121 mil millones de pesos. Por lo que, mostraron un crecimiento de 10.3% las ventas de las tiendas, si se toma en cuenta el número de tiendas que ya llevan más de 12 mesas operando, a las que se llama tiendas iguales, dijo la ANTAD en un comunicado.

Mientras que, si se considera a las tiendas que tienen menos de un año de haber abierto, las ventas se incrementaron 13.8%.