Anuncios
U.S. markets open in 12 minutes
  • F S&P 500

    5,475.50
    -3.00 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,922.50
    +1.25 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.70
    -6.40 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.39
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,332.30
    +3.30 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    -0.0007 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.7850
    +0.0670 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,986.47
    -665.14 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.19
    -35.21 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,178.96
    +36.81 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Breves de finanzas

IFT autoriza a Televisa hacerse de Sky México

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó a Grupo Televisa adquirir Innova Holdings y su subsidiaria Sky México, con lo cual su participación en la empresa de televisión satelital pasará de 58.7% a 100%.

Con la decisión del pleno del regulador, AT&T dejará de tener participación en Sky México.

De acuerdo con un comunicado del IFT, esta operación de compra-venta "solo implicaría la consolidación del control de Grupo Televisa en SKY México, por lo que, con motivo de la operación, no se alteraría la estructura de los mercados en los que este agente económico participa".

PUBLICIDAD

---XXX---

Ingresos por turismo aumentan 3% en abril

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 2 mil 703 millones de dólares en abril pasado, cifra 3.0% superior a lo reportado en el mismo mes de 2023, informó el Inegi.

Del total de visitantes que ingresaron al país en el cuarto mes del año, 3.5 millones fueron turistas internacionales, es decir, residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 4.7% mayor a la del año anterior.

En el caso de los turistas de internación —viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctaron al menos una noche en algún destino del país— sumaron 2.1 millones en el periodo, cifra 3.4% menor a la observada un año antes.

Del total de turistas de internación que ingresaron al país en abril, 89.7% lo hizo por vía aérea y el resto por tierra.

El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 713.01 dólares por persona en abril, menor a los 734.07 dólares un año antes.

---XXX---

Reforma judicial mete otro susto al superpeso

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El superpeso volvió a reaccionar ayer negativamente a la posibilidad de que se aprueben cambios constitucionales propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para septiembre próximo.

Después de reunirse el mandatario con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ofreció una conferencia en Palacio Nacional, en la cual afirmó que acordaron priorizar la discusión de iniciativas, entre ellas la reforma al Poder Judicial, la cual espera que se apruebe en septiembre por la próxima Legislatura del Congreso de la Unión.

De manera inmediata, la divisa mexicana en los mercados internacionales se disparó a 18.53 pesos por dólar, una depreciación de 0.73% o 13 centavos respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con datos de Bloomberg.

La jornada estuvo marcada por la volatilidad, ya que en las primeras horas del día el billete verde llegó a cotizar en 18.60 pesos, y hacia las 16 horas se ubicaba en 18.23 pesos.

La semana pasada el peso perdió 8.1%, lo que significó su mayor caída semanal desde el 20 de marzo de 2020, cuando inició la pandemia de Covid-19, así como la mayor depreciación semanal tras una elección presidencial en México, desde que existe un régimen cambiario de libre flotación, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.