Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.32
    +651.34 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.99
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Se recupera consumo privado

CIUDAD DE MÉXICO, julio 18 (EL UNIVERSAL). - Uno de los principales motores de la economía mexicana, el consumo privado en el mercado interno se habría recuperado en junio pasado luego de un tropezón en mayo, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

---XXX---

Reino Unido socio de México

PUBLICIDAD

CIUDAD DE MÉXICO, julio 18 (EL UNIVERSAL). - El pasado fin de semana, Reino Unido se convirtió en el socio número 12 del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP, por sus siglas en inglés) en el que participa México, además de Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.

Lo anterior significó que se terminó la negociación bilateral entre México y Reino Unido, la cual deberá dar a conocer el gobierno mexicano y, por otra parte, que deberá notificarse la fecha de la entrada en vigor del acuerdo para los 12 socios.

---XXX---

Se disparan ganancias semestrales de Afore

CIUDAD DE MÉXICO, julio 18 (EL UNIVERSAL). - Al cierre del primer semestre de 2023, el negocio de administrar el ahorro de los trabajadores generó ganancias arriba de 5 mil 5 millones de pesos, un disparo de 254% respecto al mismo periodo del año previo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Cabe recordar que en 2022 entró en vigor el tope a comisiones a las 10 Afore que operan en México, un fuerte golpe a su negocio, pues el cobro por administrar el dinero de cada trabajador con Afore se redujo de 0.83%, a 0.57%.

Si bien el primer semestre ha sido benéfico para el negocio de las Afore, el impacto de la reducción de comisiones aún no se supera. En años previos al tope de sus ingresos, al cierre del primer semestre las ganancias de las Afore alcanzaban e incluso rebasaban 7 mil millones de pesos.