Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 21 minutes
  • F S&P 500

    5,537.50
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,690.00
    +107.00 (+0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,953.75
    -29.00 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,050.10
    +6.70 (+0.33%)
     
  • Petróleo

    81.10
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +7.50 (+0.32%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.78
    +0.58 (+4.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    +0.0021 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.5140
    -0.2530 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,291.53
    -3,014.79 (-4.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.06
    -46.66 (-3.57%)
     
  • FTSE 100

    8,280.44
    +42.72 (+0.52%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Breves de finanzas

Los empleos perdidos en diciembre, sin recuperarse

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- La economía formal del país no ha recuperado los empleos perdidos al cierre del año pasado.

Datos publicados por el IMSS señalan que durante los primeros dos meses de 2024 se generaron 265 mil 424 plazas, 31% por debajo de los 384 mil puestos que se perdieron en diciembre.

Lo anterior se debe, en parte, a que el dinamismo que el mercado laboral tuvo el año pasado ha venido perdiendo fuerza, indica el número de plazas laborales adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sólo en febrero se generaron 156 mil 403 empleos, cifra 11.1% menor a los 175 mil 874 creados un año antes. De este total, 115 mil 549 plazas fueron permanentes y 40 mil 854 eventuales.

PUBLICIDAD

----XXXX----

Marcas chinas borran auge en ventas de autos usados

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- La llegada de nuevas automotrices chinas al mercado mexicano, sin problemas de disponibilidad de unidades debido a que cuentan con amplios inventarios, acabó con el auge que vivieron las ventas de seminuevos en 2021 y 2022.

De enero a diciembre del año pasado, el crédito para la compra de autos nuevos creció 17% respecto a 2022, mientras que el crédito para la compra de autos seminuevos se incrementó apenas 1.1%, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Se trató de la menor tasa de crecimiento para vehículos financiados desde 2015, con excepción de 2020, cuando la pandemia ocasionó una caída de 3.4%, y luego de que en 2021 y 2022 los créditos crecieron 14.2% y 15.2%.

En total, el año pasado se financiaron 758 mil 459 autos nuevos y 140 mil 206 seminuevos.

----XXXX----

México, uno de los mercados más atractivos para comercio electrónico

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- El potencial del comercio electrónico en México lo convierte en uno de los países más atractivos para crecer en Latinoamérica, con lo que es factible atraer a más usuarios y competir con otros jugadores, dijo Aliexpress.

La firma, propiedad del gigante chino Alibaba Group, celebró 14 años de presencia en el mercado y quiere replicar su éxito en el mercado asiático en las principales economías latinoamericanas.

"El mercado mexicano es enorme, especialmente en Latinoamérica creemos que aún hay mucho espacio para crecer. La participación del comercio electrónico en ventas en México es de 14% y en China es de 50%. Una de cada dos compras en el país asiático es por internet, así que en México creemos que es un buen lugar donde podemos expandirnos de esta forma", dijo la directora de AliExpress para América Latina, Briza Bueno.