Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,535.55
    +664.60 (+1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.86
    -6.97 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Debilidad económica se mantendrá: CEESP

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dijo que se espera que se mantenga la debilidad de los indicadores económicos recientes que mostraron menor dinamismo.

Aunque "en abril la economía tuvo mejor desempeño, su ritmo de avance no muestra señales de una mejora importante para los próximos meses". Solamente las actividades terciarias registraron aumento y modestamente el sector primario.

Este escenario de bajo crecimiento tiene que ver con el consumo, que tampoco muestra señales de una mejoría importante, dijo el CEESP en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

PUBLICIDAD

---XXX---

Crece venta de bebidas ante la ola de calor

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Las bebidas y botanas son los segmentos que registran un fuerte crecimiento en el primer trimestre del año, sobre todo por el escenario de altas temperaturas que se registra en el país, de acuerdo con ISCAM, firma de consultoría, medición y análisis de mercados.

El director de ISCAM Tickets, Fabián Ghirardelly, explicó que las tiendas pequeñas, medianas y grandes que utilizan los canales de mayoreo para surtir sus anaqueles registran aumentos en el consumo en la categoría de bebidas.

En ese segmento se incluyen agua embotellada, bebidas refrescantes, bebidas semillas, carbonatadas (refrescos), cocteles, concentrados para agua en líquido o polvo, congeladas, energéticas, vitamínicas, isotónicos, jugos, jugos de verdura, néctares, leche con o sin sabor y sueros orales.

Entre los factores que seguramente inciden está la temperatura, lo que incide en hábitos de compra, por lo que se puede decir que las "altas temperaturas sí están impulsando el crecimiento de compra de bebidas", dijo.

---XXX---

Renta de vehículos crece en urbes sin vocación turística

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- La renta diaria o por semana de vehículos se está expandiendo a ciudades que no son tradicionalmente turísticas, como es el caso de la Ciudad de México y Guadalajara.

De acuerdo con la arrendadora de vehículos Romio, la renta de autos para uso particular está adquiriendo popularidad tanto en la capital del país como en territorio tapatío, donde los precios de los taxis o autos de plataformas digitales son más caros.

El hecho de rentar un auto resulta útil para los turistas, pero también para ciudadanos que no tienen auto, puesto que les permite alquilar por días, semanas o meses, pagando solamente por el tiempo que necesitan el vehículo.

David Gómez, cofundador de Romio, consideró que la renta de vehículos puede fomentar la movilidad sostenible y estimular la economía local, ya que un arrendatario puede generar hasta 30 mil pesos mensuales extra con la renta de un vehículo.

El directivo puso como ejemplo a Cancún, Quintana Roo, donde al llegar al destino usar un taxi o vehículo de plataformas como Uber tiene un costo que va de mil 300 a 3 mil pesos, por lo que rentar un coche es más atractivo. Y es que en el principal destino turístico del país, con lo que se paga un trayecto de 10 kilómetros en taxis o aplicaciones se puede rentar un auto particular hasta por dos días.