Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,405.89
    +519.76 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.42
    -10.41 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Calendario de jubilaciones, de Anses: quiénes cobran este lunes 17 de abril

La Anses continúa con el pago de las jubilaciones este lunes 17 de abril
La Anses continúa con el pago de las jubilaciones este lunes 17 de abril - Créditos: @DANTE COSENZA

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa hoy con el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo y que corresponden al cuarto mes de 2023. Según el cronograma que figura en el sitio oficial, este lunes 17 de abril cobran sus haberes los titulares cuyo DNI termina en 3.

Seguro de Desempleo de Anses: cómo inscribirse para cobrar la prestación

Por la actualización de la Ley de movilidad previsional, los jubilados y pensionados continúan recibiendo este mes el reajuste del 17,04 por ciento, que también impacta en otras prestaciones sociales que reparte el organismo dirigido por Fernanda Raverta.

El haber mínimo que anteriormente era de $50.124,26, ahora es de $58.665; y el máximo, pasó de $337.288,80 a $394.763 (valores en bruto)
El haber mínimo que anteriormente era de $50.124,26, ahora es de $58.665; y el máximo, pasó de $337.288,80 a $394.763 (valores en bruto) - Créditos: @Télam Agencia de noticias

De esta manera, el haber mínimo que anteriormente era de $50.124,26, ahora es de $58.665; y el máximo, pasó de $337.288,80 a $394.763 (valores en bruto).

PUBLICIDAD

A este incremento, se le añade el bono extraordinario, que se prolongará hasta mayo. Para los jubilados y pensionados que perciben entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra la ayuda económica es de $5000. En cambio, quienes reciben la jubilación mínima cobran $15.000 por este bono.

Quiénes cobran este lunes 17 de abril

  • Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 3

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

De cuánto son las jubilaciones en abril de 2023

Los montos de jubilaciones vigentes hasta el nuevo aumento se agrupan de la siguiente manera:

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

  • Jubilados con la mínima: hasta mayo tendrán un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les quedará un ingreso de $71.905

  • Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, percibirán $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

Cómo pedir un crédito de la Anses para jubilados y pensionados

La línea de créditos de la Anses incluye préstamos que van de $5000 a $240.000, y se otorgan con una tasa del 29 por ciento anual para jubilados y pensionados. Estos se pueden devolver en 24, 36 o 48 cuotas; y requieren de documentación sencilla para obtener el beneficio: el DNI del titular de la prestación y un CBU (Cuenta Bancaria Única).

Cómo sacar un turno en la Anses

La Anses cuenta, además, con un simulador que permite saber cuánto dinero debe abonar el beneficiario del crédito. Para realizar esta consulta, se debe ingresar en el apartado Mi Anses con el número de CUIL y la clave de la Seguridad Social. Allí, el organismo precisa la cuota exacta de acuerdo al monto solicitado.

Lo que hay que saber de los préstamos para jubilados y pensionados:

  • Requisitos: residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.

  • Documentación: DNI y CBU de cuenta bancaria propia.

  • Monto: puede variar entre $5000 a $240.000.

  • Cuotas: los plazos para el pago pueden ser de entre 24, 36, 48 o 60 cuotas. La cuota no puede exceder el 30 por ciento del ingreso mensual.

  • Cobro del crédito: se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.

Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses

En caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí, deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:

  • Ingresar en el sitio oficial de la Anses

  • Dirigirse al apartado Mi Anses

  • Seleccionar la opción “Creá tu clave”

  • Aceptar las políticas de seguridad

  • Ingresar el número de CUIL y el número de trámite de DNI

  • Responder las preguntas de datos personales requeridas

  • Elegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número

  • Confirmar la clave