Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,868.10
    +216.46 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.90
    -16.92 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Call of Duty: Activision ya banneó 500,000 cuentas de jugadores tóxicos

Call of Duty:  Activision ya banneó 500,000 cuentas de jugadores tóxicos
Call of Duty: Activision ya banneó 500,000 cuentas de jugadores tóxicos

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Por años, la franquicia Call of Duty ganó infamia por las conductas tóxicas de sus jugadores; está lejos de ser un secreto que escuchar a personas decir insultos a diestra y siniestra se convirtió en el pan de todos los días en las partidas multijugador. Activision es consciente de lo anterior, motivo por el que ya puso en marcha nuevas estrategias para disminuir los comportamientos indebidos de la comunidad.

A través de una nueva entrada en su blog oficial, la compañía presentó el nuevo código de conducta que los usuarios de todos los títulos de la IP tendrán que acatar si desean evitar cualquier amonestación. Los lineamientos instan a los fanáticos a omitir el uso de trampas y a comportarse correctamente con otros miembros de la comunidad.

Activision muestra Mano dura contra los comportamientos tóxicos en Call of Duty

Con respecto a las actitudes tóxicas, Activision reafirmó su tolerancia 0 y confirmó que, hasta la fecha, 500,000 cuentas de jugadores que llevaron a cabo comportamientos ofensivos en los ecosistemas online de Call of Duty fueron merecedoras de un banneo. Además, compartió que 300,000 cuentas fueron renombradas por tener nicknames afrentosos o etiquetas de clan indebidas.

PUBLICIDAD

Estos logros fueron posibles gracias al uso de una nueva tecnología automatizada que, junto a la moderación humana, permite filtrar el contenido ofensivo presente en los chat de texto y los nombres de usuario. Este sistema se actualizó y ahora es compatible con 13 idiomas adicionales.

Video relacionado: Call of Duty: Modern Warfare II - Jugabilidad

Desde que estos métodos de moderación entraron en vigor, los informes sobre nicknames indebidos o etiquetas de clanes ofensivas en Call of Duty: Warzone disminuyeron 55% durante agosto de 2022, aseguró Activision.

“Reconocemos que luchar contra la toxicidad será un esfuerzo continuo. Seguiremos con la moderación de nuestros títulos, abordaremos los informes que nos envíen los jugadores y ampliaremos nuestra tecnología para combatir el comportamiento tóxico”, comentó la compañía en su blog.

Por último, Activision presentó los 3 valores principales de su nuevo código de conducta. El primero consiste en tratar con respeto a todos los jugadores, lo que engloba la tolerancia 0 ante la intimidación; el acoso; los comentarios
despectivos hacia la raza, la identidad de género, la orientación sexual, la religión, el país y la cultura de los usuarios.

Por si te lo perdiste: Call of Duty: Modern Warfare II no teme ser provocativo; se inspira en sucesos reales

El segundo valor invita a los jugadores a competir con integridad, es decir, no utilizar software de terceros ni aprovechar errores. Asimismo, se explica que la compañía castigará la participación en cualquier actividad que brinde algún tipo de ventaja injusta, pues eso se considerará hacer trampa. El tercer y último valor insta a los usuarios a emplear las herramientas de los juegos para informar cualquier incidente o comportamiento tóxico en las partidas multijugador.

Los fanáticos tendrán que leer y aceptar este nuevo código de conducta a partir de la Beta abierta de Call of Duty: Modern Warfare II, la cual abrirá sus puertas a finales de esta semana.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que estos esfuerzos se antojan insuficientes? Déjanos leerte en los comentarios.

Da clic aquí para leer las últimas novedades de la franquicia Call of Duty.

Video relacionado: Call of Duty: Modern Warfare II - Revelación Mundial

Fuente 1 y 2