Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,892.69
    -44.09 (-0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.37
    -17.46 (-1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Así cambiarían las fechas para renovar la licencia de conducción de motos

El cambio que realizará el Gobierno tiene que ver con los exámenes teóricos prácticos de los motociclistas. Foto: Alcaldía de Bogotá
El cambio que realizará el Gobierno tiene que ver con los exámenes teóricos prácticos de los motociclistas. Foto: Alcaldía de Bogotá

Vea más en: Valora Analitik

Un proyecto de resolución que prepara el gobierno de Gustavo Petro cambiaría una norma clave en la licencia de conducción de las motos en Colombia.

Así lo confirma el documento publicado para consultas por parte del Ministerio de Transporte.

A la fecha, la renovación de la licencia de conducción en Colombia se rige por una única norma y depende de la edad y el tipo de vehículo que se maneje.

Así las cosas, en servicios particulares, esta debe actualizarse cada 10 años, si se trata de personas menores de 60 años, de cinco para quienes tienen entre 60 y 80 años y de uno para quienes superan ese umbral.

PUBLICIDAD

En el caso de servicio público, la licencia de conducción debe renovarse cada tres años para quienes tienen hasta 60 años y de uno para quienes tengan más de esa edad.

Con esto presente, las motos deben renovar su ‘pase’ cada 10 años, como cualquier vehículo de servicio particular.

Cambios para licencia de conducción de motos

No obstante, estas fechas podrían cambiar, de acuerdo con un proyecto de resolución del Ministerio de Transporte.

El Ministerio de Transporte le confirmó a Valora Analitik que no se están creando condiciones o regulaciones nuevas, sino que se está reglamentando la Ley 2050 de 2020. 

Sobre esto, el documento señala: “El organismo de tránsito deberá verificar la vigencia del examen teórico – práctico, que deberán presentar los conductores de motocicletas, por lo menos cada tres años, de conformidad con el cronograma que para tal efecto expida el Ministerio de Transporte”.

Y agrega que, cuando el usuario esté adelantando el trámite, las autoridades deberán verificar y validar en el RUNT que efectivamente el motociclista tenga certificado de aprobación del mismo.

Lo anterior, con base en la información que cargan los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE).

Destacado: Renovación de la licencia de conducción: esta será la multa por dejarla vencer

Así las cosas, esto hará necesario que los motociclistas actualicen el examen teórico – práctico cada tres años.

Vale indicar que dicho trámite es determinante para renovar la licencia de conducción en Colombia.

De otro lado, el MinTransporte agregó que el borrador de resolución también busca facilitarles a las personas la realización de trámites del sector, de tal modo que estos puedan ser virtuales.

Enlace: Así cambiarían las fechas para renovar la licencia de conducción de motos publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.