Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 28 minutes
  • S&P 500

    5,468.27
    -1.03 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,162.31
    +50.15 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,761.61
    +43.95 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,012.91
    -9.44 (-0.47%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,311.60
    -19.20 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0061 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7300
    +1.0960 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    61,037.95
    -927.74 (-1.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.42
    -17.36 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Canadá acuerda hasta 15.000 millones de dólares en incentivos para planta de baterías Stellantis-LGES

FILE PHOTO: Stellantis logo on a company's building in Velizy-Villacoublay near Paris

Por Ismail Shakil

OTTAWA, 6 jul (Reuters) - Canadá concederá hasta 15.000 millones de dólares canadienses (11.230 millones de dólares) en incentivos a la producción para una planta de baterías para vehículos eléctricos de Stellantis-LG Energy Solution (LGES), según comunicaron el jueves el Gobierno federal y el de Ontario.

El anuncio se conoce un día después de que las empresas dijeran que se reactivaría la construcción de su planta. Y los incentivos de producción pactados con Stellantis y LGES superan un acuerdo similar con Volkswagen anunciado en abril, en un momento en que Ottawa compite con Washington para atraer grandes proyectos de tecnologías limpias.

El acuerdo sobre estos subsidios permitió reanudar la construcción de la planta de Stellantis-LGES en Windsor, Ontario, después de que las empresas detuvieran el proyecto en mayo y exigieran a Canadá que igualara las ayudas disponibles en Estados Unidos en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

"El anuncio de hoy protegerá y creará miles de puestos de trabajo bien remunerados para los trabajadores, incluidos los empleos sindicados, a medida que establecemos una cadena de suministro de vehículos eléctricos (VE) de principio a fin para fortalecer la economía limpia", dijeron los Gobiernos federal y provincial en una declaración conjunta.

Canadá ha dicho que proyectos como las plantas de baterías de Stellantis-LGES y Volkswagen serían clave para girar hacia la tecnología limpia. El país, sede de un importante sector minero con minerales como el litio, níquel y cobalto, busca atraer empresas de todos los niveles de la cadena de suministro de VE mientras el mundo trata de reducir las emisiones de carbono.

Cuando se anunció el acuerdo con Volkswagen, el Gobierno federal lo calificó como la mayor inversión jamás realizada en la cadena de suministro de vehículos eléctricos de Canadá, pero las nuevas condiciones de Stellantis-LGES probablemente acabarán siendo incluso mayores.

Para financiación de la planta de baterías el Gobierno federal aportará dos tercios, mientras que el de Ontario dará un tercio, "como respuesta directa a los incentivos ofrecidos por el Gobierno estadounidense", señala el comunicado.

La vice primera ministra, Chrystia Freeland, agradeció al primer ministro de Ontario, Doug Ford, la contribución de la provincia y afirmó que el IRA había "cambiado las reglas" del juego.

"Este será el año en que se decida qué países tienen las inversiones y los empleos bien remunerados sobre los que se construirá la economía verde", declaró Freeland en una rueda de prensa en Vancouver, añadiendo que Canadá buscará hacerse con la parte que le corresponde de esos "empleos verdes".

La producción en la planta de Ontario, comenzará en 2024, con la creación de unos 2.500 nuevos puestos de trabajo y una capacidad de producción anual de más de 45 gigavatios hora.

Los incentivos por rendimiento están condicionados y son proporcionales a la producción y venta de baterías de cada proyecto, estos podrían anularse o reducirse si se disminuyen o cancelan los incentivos ofrecidos en virtud del IRA estadounidense, señaló el Gobierno.

(1 dólar = 1,3361 dólares canadienses)

(Reporte de Ismail Shakil en Ottawa y Nia Williams en Columbia Británica; Editado en español por Sofía D. Pineda)