Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,865.36
    +667.21 (+1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.10
    -15.73 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cómo cancelar el RUT siendo persona natural y jurídica en Colombia?

RUT en Colombia puede cancelarse. Foto: DIAN
RUT en Colombia puede cancelarse. Foto: DIAN

Vea más en: Valora Analitik

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es la encargada de expedir el Registro Único Tributario (RUT) para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas por dicha entidad y también se asegura de cancelarlo.

Eso quiere decir que sirve para que terceros con quienes se sostenga una relación comercial, laboral o económica, identifiquen la actividad económica registrada en el RUT.

Así las cosas, tener el RUT trae algunos beneficios y ayuda para que una persona pueda adquirir trabajos como un tercero y no directamente contratado por la empresa o compañía.

PUBLICIDAD

Este es un proceso gratuito que puede ser descargado de forma digital cuantas veces sea necesario ingresando a la página de la DIAN con su cédula o NIT.

¿Cuáles son los beneficios de contar con el RUT? 

El RUT permite contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse, para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, así como la simplificación de trámites y reducción de costos.

La información registrada en el RUT se podrá compartir con otras entidades del Estado, previo convenio con la DIAN, para efectos de su gestión y control con la consecuente simplificación de trámites.

Destacado: Siga estos pasos para sacar el RUT por internet en Colombia

Este documento sirve para que terceros con quienes usted sostenga una relación comercial, laboral o económica identifiquen su actividad económica.

¿Y si desea cancelar la inscripción del RUT?

Las personas naturales y jurídicas pueden cancelar la inscripción en el RUT siempre y cuando no tengan obligaciones tributarias pendientes por pagar como la declaración de renta, estén inscritos, tengan la cédula original y cumplan otros requisitos.

Debe solicitar cita a través del Sistema de Agendamiento Virtual que se encuentra disponible en el portal web, ubíquelo en el sexto ítem de la sección derecha del portal, o por el canal telefónico.

Asista puntualmente al lugar informado por el Sistema de Agendamiento con la documentación soporte para su trámite y el original de su documento de identidad.

Una vez cumpla con este paso el RUT será cancelado en 30 días hábiles, para agilizar el trámite, debe hacer llegar a la Dirección Seccional (si lo hace de manera virtual) competente los documentos soporte para el estudio y verificación de la solicitud.

Enlace: ¿Cómo cancelar el RUT siendo persona natural y jurídica en Colombia? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.