Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.41
    +245.08 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.88
    -15.95 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La capital de Uruguay incorpora 20 buses eléctricos en el Día del Medioambiente

Montevideo, 5 jun (EFE).- En el marco del Día Mundial del Medioambiente, el Gobierno de Montevideo anunció este miércoles la incorporación de 20 autobuses eléctricos, un avance que, destacó, supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de la capital uruguaya en 64 toneladas por vehículo al año.

Así lo remarcaron durante una presentación en el Palacio Municipal tanto el intendente interino de Montevideo, Mauricio Zunino, como, en representación de las principales compañías de autobuses del país, el presidente de la empresa COETC, Francisco Leporace, y otras autoridades de la Intendencia de Montevideo (IM).

Según resaltó Zunino, la incorporación de estas nuevas unidades de marca Yutong, que sumadas a las 31 ya en circulación llevarán el total de buses eléctricos en la capital a 51, "ayuda en muchísimas cosas" como la eficiencia energética, que es de 77 % en comparación al 34 % del diésel, o la reducción de los gases de efecto invernadero.

"En las áreas centrales y de gran congestión se mejora la calidad del aire. Por eso está muy bien que estemos haciendo este lanzamiento en el Día del Ambiente, porque las emisiones tanto de dióxido de carbono como de material particulado se concentran donde está ese transporte más masivo y esto sin duda lo va a estar sacando", apuntó.

En la misma línea se expresó el director de Desarrollo Ambiental de la IM, Guillermo Moncecchi, quien aseguró que las políticas ambientales siempre tienen que ir "a dos velocidades", tanto con una mirada "a largo plazo" como con avances concretos en el día a día como el de sumar los buses que, subrayó, se alinean con su plan estratégico a futuro.

PUBLICIDAD

"Tenemos en el plan de acción climática la reducción de las emisiones y una planificación hasta el 2040 de que Montevideo se vuelve a carbono neutral (...) Esto de la movilidad eléctrica está dentro de un marco que tiene que ver con la renaturalización, donde se han plantado 10.000 árboles, o la agricultura urbana o la construcción de ciclovías", remarcó.

Así, Zunino también llamó a la población a dejar de viajar "en su auto (coche) particular" y "empezar a tomar los vehículos de transporte público eléctrico".

"Efectivamente, eso es lo que nos va a hacer sostenible como ciudad a mediano y largo plazo", redondeó.

(c) Agencia EFE