Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,909.75
    +615.27 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.55
    -18.28 (-1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cargill considera que los compradores chinos demandan menos soja brasileña

FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de Cargill se ve durante la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE), en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones en Shanghái

SAO PAULO, 27 abr (Reuters) - La demanda china de soja brasileña este año es menor de lo esperado, lo que explica por qué la cosecha récord de Brasil no ha producido grandes cifras mensuales de exportación, dijo en una entrevista el jefe de la unidad brasileña de la comercializadora de materias primas Cargill.

Paulo Sousa, director ejecutivo local del gigante estadounidense de materias primas, habló con Reuters el miércoles antes de la publicación de los datos de ganancias de la unidad brasileña el año pasado.

"La demanda es buena, pero no es genial, no es tan alta, especialmente la demanda china. Han estado comprando, pero a un ritmo inferior al que esperaba el mercado", dijo Sousa.

Sousa dijo que prefería no comentar las razones de las decepcionantes compras del mayor importador mundial de soja este año, limitándose a ofrecer que el "escenario post-pandémico dejaba muchas dudas".

PUBLICIDAD

La demanda de China, menor de lo previsto, permite exportaciones de granos brasileños más constantes a lo largo del año, añadió Sousa, lo que debería reducir la tensión en la logística durante la actual cosecha, que se prevé alcance un récord.

Los ingresos netos de Cargill en Brasil cayeron el año pasado a 1.200 millones de reales (238 millones de dólares), frente a los 1.800 millones del año anterior, debido al aumento de los costos de logística y producción.

Los ingresos operativos netos en Brasil crecieron un 22% en 2022, a unos 126.000 millones de reales, impulsados por el procesamiento de soja y el aumento de las exportaciones de maíz, dijo Sousa.

"Por culpa de China (y) a pesar de una cosecha récord y de que la logística funciona bien, no estamos batiendo récords mensuales de volumen de exportaciones porque no hay ese furor de demanda", añadió.

Las primas de la soja brasileña en los puertos cayeron a mínimos históricos la semana pasada debido en parte a la menor demanda china.

(1 dólar = 5,0440 reales)

(Reporte de Roberto Samora; Escrito por Peter Frontini; Editado en Español por Ricardo Figueroa)