Anuncios
U.S. markets open in 53 minutes
  • F S&P 500

    5,566.75
    +20.75 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,148.25
    +108.75 (+0.54%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,074.70
    +14.60 (+0.71%)
     
  • Petróleo

    82.19
    +0.45 (+0.55%)
     
  • Oro

    2,344.70
    +8.10 (+0.35%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.41 (+1.40%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0160 (+0.37%)
     
  • Volatilidad

    12.37
    +0.13 (+1.06%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.4460
    -0.2740 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,567.65
    +398.19 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.33
    +1.50 (+0.12%)
     
  • FTSE 100

    8,198.40
    +18.72 (+0.23%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La CE afirma que las negociaciones con el Mercosur están muy avanzadas y solo falta el impulso político final

Bruselas, 27 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que las negociaciones que está manteniendo con el Mercosur a nivel técnico para concluir el acuerdo comercial están "muy avanzadas" y solo falta el "impulso político" para culminarlas.

"Uno puede decir que las negociaciones técnicas están listas para el impulso político final", afirmó el vicepresidente de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión que hoy celebraron en Bruselas los ministros del ramo de la UE.

En la misma línea, la secretaria de Estado española de Comercio, Xiana Méndez, señaló que ahora mismo "son muy pocas las cuestiones que están sobre la mesa, muy pocas las líneas rojas y muchas áreas de acuerdo".

"Es probable que (el acuerdo) está cerrado hasta que todo lo esté, pero el trabajo de los equipos técnicos ha sido muy significativo en las últimas semanas", dijo Méndez, que aseguró que la UE y el Mercosur nunca han estado "tan cerca" de concluir las negociaciones.

PUBLICIDAD

Ambos bloques confían en poder hacerlo el próximo 7 de diciembre en una cumbre al más alto nivel en Brasilia, antes de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pase la presidencia rotatoria de Mercosur a Paraguay.

Paraguay mirará a otros mercados si no se firma el acuerdo

En una entrevista a EFE en Roma tras reunirse en el Vaticano con el papa Francisco en su primera visita de Estado tras su elección en agosto pasado, el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, apuesta por que el Mercosur se abra a otros mercados con los que ya está negociando, como Singapur o Emiratos Árabes Unidos, si el acuerdo con la UE no se cierra antes del 6 de diciembre .

"Tengo mucha esperanza en el liderazgo ejercido por Lula y creo que si no se consigue concluir a pesar de su esfuerzo para el 6 de diciembre, entonces será muy difícil", dijo.

Para Peña Palacios, "si hay un presidente y un momento en el que se puede cerrar este acuerdo es ahora, creo que después de 20 años se han agotado ya demasiadas instancias técnicas y hemos vivido diferentes momentos políticos".

La UE y Mercosur firmaron un acuerdo comercial de principio en junio de 2019, después de veinte años de negociaciones, pero desde entonces están negociando un anexo que certifique la protección del medio ambiente por parte de los países latinoamericanos ante la demanda de varios países europeos, principalmente Francia.

El secretario de Comercio francés, Olivier Becht, pidió que se respeten "más que nunca" las medidas espejo para que se cumplan del otro lado del Atlántico las normas que la UE impone a sus propios productores en Europa, pero también la "cláusula esencial" de respeto de los acuerdos de París en términos medioambientales con medidas "vinculantes".

"Las incertidumbres y tensiones geopolíticas hacen más necesario que nunca tener una política comercial resiliente y abierta al mundo. Abierto, pero no sin ninguna condición. Obviamente, respetando nuestros valores, obviamente respetando el desarrollo sostenible y el planeta y obviamente respetando las reglas de competencia que son reglas de competencia leal", dijo a su llegada a la reunión de este lunes.

Su homólogo irlandés, Simon Coveney, dijo que su país no se opondrá al texto que se está negociando, siempre y cuando se mantengan las cuotas a la importación de carne procedente del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), un punto que preocupa también especialmente a París.

Más allá del acuerdo comercial con Mercosur, los Veintisiete confía en poder dar su visto bueno definitivo a la actualización del pacto comercial con Chile el próximo 5 de diciembre, según dijo Méndez, con la intención de celebrar la ceremonia de la firma antes de que acabe el año.

(c) Agencia EFE