Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.41
    +245.08 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.88
    -15.95 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Eres original celebrando a mamá? Mira lo que hacen la mayoría de mexicanos

¿Cómo celebran los mexicanos a mamá?: Flores, joyas y ropa, los protagonistas. Foto: Getty Images.
¿Cómo celebran los mexicanos a mamá?: Flores, joyas y ropa, los protagonistas. Foto: Getty Images. (Sollina Images via Getty Images)

En el país, ocho de cada 10 mexicanos celebrarán el Día de las Madres, por lo cual se espera una derrama económica de 80,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servitur), un incremento del 13% comparo con el año pasado.

Los pequeños negocios como florerías, cafeterías, joyerías, restaurantes y tiendas de ropa serán de los más beneficiados, pues son los principales regalos y formas de consentir a mamá.

Por ello los negocios, tanto físicos como en línea, se preparan para el crecimiento en ventas, pues en 2023 el Día de las Madres representó una derrama económica de 3,288 millones de pesos para los pequeños negocios, de acuerdo con datos de la Canaco de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

Este año, el gasto promedio irá de los 500 a los 1,500 pesos, entre regalos como ropa y accesorios, flores, joyería, tecnología y chocolates, destaca un estudio realizado por Infobip. Además, las consultas en línea revelan una creciente tendencia hacia regalos personalizados y experiencias memorables, así como tarjetas de regalos y cenas especiales.

Además, los anuncios de Google Shopping son el principal canal para comparar precios y productos, mientras que las redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook son utilizadas para buscar inspiración y recomendar regalos.

El principal día para celebrar a mamá será el 10 de mayo, así lo dice el 70% de los encuestados para el informe “Pulso del Consumidor On Premise de México”, desarrollado por CGA de NIQ. El 35% festejará el día siguiente. Mientras que el 35% considera llevar a cabo la celebración hasta el día siguiente.

En cuanto a las preferencias de celebración, el 91% de los encuestados considera ir a un restaurante, el 31% prefiere cafés y el 20% optará por bares, de acuerdo con NIQ.

“A medida que se acerca el día de las madres, el mensaje se escucha claro y fuerte. Los establecimientos como restaurantes, bares, cafés u otros locales que sirvan alimentos y bebidas deben estar preparados para satisfacer la alta demanda de los mexicanos. Aprovechar esta celebración para crear una gran experiencia para sus comensales”, destacó Mauricio Castellanos, Líder de CGA by NIQ México.

En este contexto de alta demanda y competencia, la personalización y la comunicación omnicanal son estrategias clave para destacarse en el mercado. Según un estudio de Infobip, el 54% de los consumidores se molestan ante mensajes impersonales, subrayando la importancia de ofrecer experiencias de compra personalizadas y relevantes.

Además, el 66% considera crucial poder rastrear el estado de sus pedidos y conocer los costos de envío, destacando la importancia de garantizar una experiencia de compra fluida y transparente.

“El Día de la Madre o las próximas fechas de alta demanda de compras como el Hot Sale, son una perfecta ocasión para hacer un buen y oportuno uso de los datos de navegación de los clientes con el fin de ofrecerles cosas que verdaderamente les puedan interesar”, explica Fabiola Jiménez, Country Manager de Infobip.

Las franquicias también vivirán un aumento de ventas este 10 de mayo, principalmente las enfocadas en florerías, tiendas de regalos, joyerías, electrónica, ropa, alimentos y bebidas, clínicas de belleza, pastelerías, entre otras.

De acuerdo con Feher Consulting, consultoría mexicana especializada en negocios y franquicias, el aumento de ventas de ventas será del 30 por ciento.

“El 10 de mayo es una fecha muy importante para los mexicanos, no solo porque celebramos a quien es la persona más importante en la familia, sino porque también representa una oportunidad comercial muy atractiva para las franquicias, que pueden notar un incremento considerable en sus ventas, según sea su giro y las promociones que armen para esa fecha. Aunque sigue muy vigente llevar a comer a mamá, hoy también se busca regalarle un día de spa y de apapachos, por ejemplo. Entonces, es la ocasión perfecta para consentirla y que los negocios sumen más clientes”, explicó Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting.