Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,021.19
    +3.80 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    80.62
    -0.67 (-0.82%)
     
  • Oro

    2,335.20
    -33.80 (-1.43%)
     
  • Plata

    29.57
    -1.25 (-4.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0011 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.5910
    +0.6770 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    64,226.93
    -855.42 (-1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,327.83
    -32.49 (-2.39%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

CES 2023: Los próximos celulares con Android prometen conectividad satelital como la del iPhone 14

La prensa especializada en el desierto de Nevada cerca de Las Vegas, durante una demostración de cómo será la conectividad satelital en Android, provista por Qualcomm e Iridium
La prensa especializada en el desierto de Nevada cerca de Las Vegas, durante una demostración de cómo será la conectividad satelital en Android, provista por Qualcomm e Iridium - Créditos: @Iridium

Qualcomm también lanzará una conexión satelital para los dispositivos Android. Bajo el nombre de Snapdragon Satellite, la empresa busca añadir esta función en 2023, que Apple incorporó a sus iPhone 14 y que ya está disponible desde noviembre de 2022.

Qualcomm está trabajando con Iridium, un proveedor de redes satelitales, para brindar conectividad satelital a los futuros dispositivos Android. La tecnología solo es capaz de enviar mensajes bidireccionales. No obstante, Qualcomm también tiene a bordo el servicio Response de Garmin para emergencias, ya que utiliza la red de satélites de Iridium”, señala Florence Ion, periodista de Gizmodo, quien pudo probar el avance de esta función.

Ciberladrones, pero con corazón: su ransomware afectó a un hospital infantil y le mandaron la clave para liberar sus computadoras

PUBLICIDAD

Qualcomm aún se encuentra desarrollando esta función. “A diferencia del SOS de emergencia de Apple vía satélite, el de Qualcomm no está completamente terminado. La compañía nos llevó al medio del desierto de Nevada para ver la acción, pero solo fue a través de dispositivos de prueba anodinos: ni siquiera pude probar la capacidad como lo hice cuando probé el de Apple del año pasado. De todos modos, el anuncio es una gran noticia para la plataforma Android, que actualmente no ofrece conectividad satelital, ni siquiera en caso de emergencia”, agrega.

A diferencia de Apple, que por el momento solo tiene disponible este sistema en Norteamérica y varios países de Europa, el sistema funcionaría en todo el mundo. “Snapdragon Satellite promete ofrecer una ‘cobertura verdaderamente global’ de ‘polo a polo’, ya que los satélites de Iridium ya operan a nivel mundial. Los teléfonos inteligentes pueden conectarse en cualquier lugar donde haya un satélite de la marca Iridium, siempre que la jurisdicción local lo permita. Iridium utiliza satélites de órbita terrestre baja (LEO), y la compañía dice que actualmente hay alrededor de 66 satélites disponibles, con al menos nueve en espera para servir como respaldo”, añade.

Sin embargo, la comunicación aún es muy limitada. “Las capacidades de mensajería de Snapdragon Satellite son básicas. Podrá enviar un máximo de 140 caracteres para enviar mensajes de texto a través de SMS u otra aplicación de mensajería Over-the-Top (OTT) compatible, como WhatsApp”, asegura.

Por el momento, no se sabe cómo se verá este sistema, pues su apariencia podría cambiar con cada smartphone o marca. “Qualcomm nos mostró cómo se vería la aplicación Snapdragon Satellite con opciones para comunicarse con los servicios de emergencia o enviar un mensaje a una lista blanca de contactos. Pero, en última instancia, la incorporación estará a cargo de los OEM de Android que planean implementar la función. Podría verse diferente en un dispositivo Samsung en comparación con un dispositivo OnePlus, ya que ambas compañías usan una interfaz de Android personalizada”, afirma.

Los celulares que cuenten con el Snapdragon 8 Gen 2, el más reciente de la compañía, serán los primeros en acceder a este sistema. Sin embargo, se espera que el Snapdragon Satellite llegue a partir de la segunda mitad de 2023. Además, este sistema se podría incorporar en autos en el futuro, pero por el momento la empresa se está enfocando en Android.