Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,461.03
    +485.90 (+0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.96
    -4.87 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

CFE gana litigio a Whitewater por sobrecostos de gas en 2021

CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ganó un litigio en Texas, Estados Unidos, a la empresa Whitewater Mindstream, por los sobrecostos que esta exigía a la empresa estatal mexicana de gas natural a inicios de 2021.

Fuentes con conocimiento del tema que prefirieron el anonimato, consideran que esto representa el ahorro de millones de dólares a la CFE y al Estado mexicano.

Resulta que a inicios de 2021, la tormenta invernal Uri provocó el descenso de temperatura en el estado de Texas y en el norte del país, lo que generó el cierre de ductos, limitando el transporte de este insumo.

Además, resulta que 40% de la electricidad que genera la CFE en México es con gas natural y que 80% de este es importado desde Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Ante este panorama, en febrero de ese año, Whitewater suministró gas natural a CFE desde Texas a México a sobrecosto, que posteriormente, la Comisión, encabezada por Manuel Bartlett se negó a pagar y se generó esta controversia.

La resolución a la que tiene poder EL UNIVERSAL indica que en mayo pasado se dictó el laudo final que la empresa basada en Estados Unidos tenía que pagar a la filial de CFE en EU, CFEi y la Comisión en México.

Asimismo, apunta que el 22 de mayo Whitewater ya pagó el monto adeudado conforme al laudo definitivo del Tribunal de Distrito en EU situado en el sur de Texas.

No obstante, a raíz de la nueva política energética de México, y la situación que se detonó a inicios de 2021, se generó otro procedimiento judicial, también en Texas, que busca resolver si los contratos entre la CFE y Whitewater, generado en la administración de Enrique Peña Nieto se dieron en un marco de corrupción y tráfico de influencias.

La CFE no ha otorgado información de este caso desde mediados de 2021, en la que la opacidad de la información se remonta incluso a los informes anuales de la Comisión, en los que no se menciona dicha controversia.

Expertos han señalado previamente que el caso para la CFE es importante, debido a que incluso con los contratos se comprometió cerca de 15% del suministro de gas natural para generar electricidad en México.