Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,471.62
    -6.28 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    39,172.27
    +44.47 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,794.70
    -10.45 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,024.13
    +6.01 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.71
    +0.81 (+1.00%)
     
  • Oro

    2,340.10
    +26.90 (+1.16%)
     
  • Plata

    29.37
    +0.11 (+0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    +0.0019 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0021 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.6860
    -0.0710 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,640.00
    +226.30 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.24
    +19.10 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,190.68
    -34.65 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El chatbot con IA de Microsoft se puede usar ahora en los navegadores de Google y Apple

Nueva York, 24 jul (EFE).- El chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa de Microsoft, Bing, ya está disponible en el navegador de Google, Chrome, y en el de Apple, Safari, después de que hasta ahora solo pudiera usarse mediante Edge o Skype.

No obstante, si se utiliza esta herramienta de Microsoft -que está potenciada por la tecnología ChatGPT-4 de OpenAI- en Chrome y Safari, el usuario solo puede escribir preguntas de 2.000 palabras, a diferencia del límite de 4.000 palabras cuando se usa Bing en Edge.

Además, solo se puede hacer cinco preguntas por conversación, en lugar de treinta.

Desde que ChatGPT se popularizó el noviembre pasado, Microsoft y Google empezaron la carrera por convertirse en el chatbot de referencia y lanzaron Bing y Bard, respectivamente.

El chatbot de Google también se puede usar desde el buscador de Microsoft, Edge.

(c) Agencia EFE