Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 30 minutes
  • S&P 500

    5,469.05
    -0.25 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,163.28
    +51.12 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,765.09
    +47.44 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,012.71
    -9.64 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.05
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,311.50
    -19.30 (-0.83%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7170
    +1.0830 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,050.70
    -781.79 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.24
    -17.54 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

China reduce a la mitad cuarentena para viajeros entrantes

(Bloomberg) -- China redujo a la mitad el período de cuarentena para los viajeros que llegan al país, lo que representa el mayor cambio en una política de covid-19 que ha dejado aislada a la segunda economía del mundo mientras continúa intentando eliminar el virus.

Ahora los viajeros solo tendrán que pasar siete días en un centro de cuarentena y luego controlar su salud en casa durante otros tres días, según un protocolo gubernamental revisado publicado el martes por la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés) de China. Esta cifra es inferior a los 14 días de cuarentena en hoteles que se aplican actualmente en muchas partes de China, y a los 21 días de aislamiento que se exigían anteriormente.

El cambio, que sigue dejando a China como un país atípico en un mundo que se ha adaptado en su mayor parte a vivir con el virus, se produce después de que Pekín y Shanghái informaran el lunes que, por primera vez desde febrero, no se habían producido nuevos contagios de covid a nivel local, tras meses de fuertes restricciones.

En todo el país, China notificó solo 22 casos el lunes, lo que contrasta fuertemente con otras partes del mundo en las que se producen miles de nuevas infecciones al día. Se detectaron otras 78 infecciones entre los viajeros que llegan al país.

PUBLICIDAD

La noticia alentó a los inversionistas, acostumbrados a oír hablar de restricciones internas más estrictas en la segunda economía del mundo, y las acciones relacionadas con los viajes lideraron un repunte durante la tarde. Pero los funcionarios chinos dijeron que la decisión no era una señal de reapertura, y que se basaba únicamente en el menor período de incubación de la variante ómicron.

Las nuevas normas están diseñadas para optimizar el trabajo de prevención y control del país, y no señalan un cambio de rumbo, dijo Lei Zhenglong, un funcionario de la NHC.

“No se trata en absoluto de una relajación, sino de un enfoque más científico y específico”, dijo Lei en una reunión informativa celebrada durante la tarde.

No obstante, se trata de la mayor concesión del presidente Xi Jinping a los inversionistas y las empresas, preocupados por el creciente aislamiento del país. Los dirigentes chinos también permiten la flexibilización de los viajes desde una posición de fuerza, después de declarar la victoria sobre el brote de primavera y afirmar que las brutales medidas utilizadas para controlarlo eran “completamente correctas”.

Las restricciones sanitarias han mermado la actividad económica, y los economistas prevén que el crecimiento del producto interno bruto del segundo trimestre se debilite a solo un 1,5% respecto al año anterior. La lenta recuperación y la amenaza de que se repitan las interrupciones derivadas de los cierres y otras restricciones han alejado el objetivo de crecimiento del Gobierno de alrededor del 5,5% para 2022. Economistas encuestados por Bloomberg prevén un crecimiento del PIB del 4,2% este año, muy por debajo del objetivo.

El momento de la reducción de la cuarentena coincide con los informes de que el Banco Popular de China se compromete a mantener la política monetaria de apoyo, dijo Jane Foley, estratega de Rabobank en Londres.

“En conjunto, esto sugiere una perspectiva potencialmente más optimista para la economía china”, dijo.

Repunte bursátil

Los inversionistas coincidieron: las acciones de Air China Ltd. que se negocian en Hong Kong tuvieron el mejor desempeño, con un aumento del 10%. China Southern Airlines Co. y China Eastern Airlines Corp. ganaron más del 5,3%. Cathay Pacific Airways Ltd. subió un 6,4%.

En términos más generales, el índice CSI 300 extendió sus ganancias para cerrar con un alza del 1% en Shanghái. Los contratos de futuros sobre el S&P 500 también avanzaron tras el anuncio, mientras que el yuan borró las pérdidas para subir tanto en el extranjero como en el país.

Los requisitos de prueba durante el período de cuarentena obligatoria también fueron modificados en el protocolo. Ahora solo se exige a los viajeros que se tomen muestras de la garganta, en lugar de nasales. Las nuevas pautas, actualizadas por primera vez desde mayo de 2021, no mencionan ningún requisito de vacunación para los viajeros.

Muchos países facilitaron la entrada a los viajeros vacunados cuando empezaron a abrir sus fronteras después del covid.

La seguridad primero

Tres factores impulsaron el cambio, dijo Lei de la NHC. El brote de covid en China se está controlando, la variante ómicron circulante tiene un período de incubación más corto y las pruebas anteriores mostraron que un período de cuarentena más corto podría tener éxito.

“La situación del virus en China se ha estabilizado gradualmente en el último mes, a pesar de los brotes anteriores que afectaron a la región costera oriental, lo que ofrece una ventana para optimizar y ajustar el protocolo covid”, declaró.

El cambio a siete días de cuarentena centralizada pone a China en línea con Hong Kong, que se ha visto abarrotada de residentes de China continental que intentan encontrar una forma más fácil de volver a casa. Pero ingresar a China seguirá siendo complejo y difícil, con vuelos limitados y requisitos onerosos, especialmente para quienes se han recuperado de la infección.

Los vuelos internacionales a China continental siguen en niveles casi mínimos, según el proveedor de datos de aviación VariFlight, y los asientos son costosos. En agosto, un billete de ida en clase ejecutiva en China Eastern Airlines Corp. sin escalas de Nueva York a Shanghái cuesta US$13.200. Un asiento en clase económica prémium en un vuelo de United Airlines Holdings Inc. en octubre tiene un valor de US$9.700.

Nota Original:

China Cuts Travel Quarantine in Biggest Covid Zero Shift Yet (2)

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.