Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 55 minutes
  • F S&P 500

    5,559.75
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,542.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,105.75
    +66.25 (+0.33%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.10
    +10.00 (+0.49%)
     
  • Petróleo

    82.28
    +0.54 (+0.66%)
     
  • Oro

    2,340.30
    +3.70 (+0.16%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.35
    +0.11 (+0.90%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.9110
    +0.1910 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,330.03
    +605.92 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.79
    -6.04 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,208.23
    +28.55 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

China quiere que la UE anule los aranceles a eléctricos antes del 4 de julio, según medio

Shanghái (China), 24 jun (EFE).- Las autoridades chinas quieren que la Comisión Europea (CE) retire los anunciados aranceles adicionales a la importación de vehículos eléctricos procedentes del país asiático antes de su entrada provisional en vigor, que deberá producirse antes del 4 de julio, afirma la prensa oficial china.

El rotativo nacionalista Global Times cita a expertos locales que atribuyen la decisión de aplicar tasas adicionales del 21 % de media al "proteccionismo" y a las "presiones de Estados Unidos", país que ya había anunciado un alza de aranceles a esos vehículos chinos hasta el 100 %.

Este artículo se publicó apenas un día después de que el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, acordase con el encargado europeo de ese ramo, Valdis Dombrovskis, la apertura de consultas sobre estos aranceles, ofreciendo asimismo diálogo en su reunión, este sábado, con el vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck.

"China está dispuesta a considerar las preocupaciones razonables de ambas partes para evitar el recrudecimiento de las fricciones comerciales, de manera racional y procesional", indicó Wang.

PUBLICIDAD

Un día antes, el viernes, un portavoz de Comercio había acusado a la Unión Europea (UE) de "elevar" esas tensiones comerciales, asegurando que esto "podría desatar una guerra comercial" y que Bruselas tenía la "responsabilidad total" sobre esta situación.

Global Times asegura que China tomará "represalias" ante lo que califica de iniciativas "cada vez más proteccionistas" por parte de la UE, algo que "llevará solamente a resultados negativos para ambas partes".

Dado que los aranceles que anunció Bruselas a los eléctricos chinos entrarán en vigor de forma provisional antes del 4 de julio pero no serán definitivos hasta noviembre, Pekín está exigiendo al bloque que dé marcha atrás y elevando la presión comercial.

Por el momento, Pekín ha anunciado ya una investigación 'antidumping' contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la UE, algo que afecta especialmente a España, principal suministrador de China tanto a nivel comunitario como mundial.

La prensa oficial china también ha avanzado posibles alzas de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada u otra investigación 'antidumping' a los lácteos europeos.

(c) Agencia EFE