Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,886.68
    +183.50 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.19
    -16.64 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Científicos crean robot humanoide con piel viva en Japón

Científicos crean robot humanoide con piel viva en Japón

La tecnología avanza a pasos agigantados y, prueba de ello, es la combinación de elementos orgánicos con dispositivos cibernéticos. Lo que, en algún momento parecía una fantasía en películas como la de Alien Terminator, ahora es casi una realidad.

Y es que, de acuerdo con científicos de la Universidad de Tokio, Japón está acercándose cada vez a la creación de robots humanoides, donde una máquina tiene la capacidad de mimetizarse con tejido humano y reconstruirse a sí misma, si es que sufre algún daño.

Eso mismo desarrollaron especialistas del mismo centro educativo en un laboratorio y, cuyo progreso, quedó registrado en algunas instantáneas compartidas por los científicos. Casi de inmediato, los internautas expresaron sus inquietudes respecto a lo que denominan “la era de las máquinas”.

La foto da cuenta de la creación de un rostro en un robot de color rosa que, con mucha extrañeza, intenta sonreír a la cámara. “¡El vídeo es aún más aterrador!”, refieren.

 (Especial)
(Especial)

De acuerdo con los científicos, los robots no solo cuentan con piel real, sino que tienen una apariencia muy realista. La investigación fue dirigida por el profesor de la Universidad de Tokio, Shoji Takeuchi, quien detalló en su estudio titulado “Cell Reports Physical Science” que los robots también pueden caminar utilizando “tejido muscular biológico”.

PUBLICIDAD

Cabe mencionar que la carne de dichos artefactos fue cultivada en un laboratorio, posteriormente fue impresa en 3D y diseñada para que se pueda regenerar.

Takeuchi dijo que “conseguimos replicar la apariencia humana hasta cierto punto creando una cara con el mismo material superficial y estructura que los humanos”, según recoge el diario mexicano Excélsior.

Sin embargo, la obtención de células de la piel no es tan difícil; los expertos aseguran que se pueden extraer del exceso de piel durante algunas cirugías e, incluso, este podría ser utilizado en caso de que alguien haya sufrido alguna quemadura o lesiones graves.

Para crear la enigmática cara del robot, los expertos japoneses ocuparon gel de colágeno especial y un par de perforaciones para que la capa de la piel quedara en su lugar. Después de eso, los estudiosos se enfocaron en crear una serie de gestos y expresiones como las de los seres humanos.