Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,892.69
    -44.09 (-0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.29
    -17.54 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cierre financiero y conflicto de intereses en segunda línea del metro de Bogotá; esto responden

La segunda línea del metro de Bogotá contempla una inversión total de $34,9 billones. Imagen: Metro de Bogotá.
La segunda línea del metro de Bogotá contempla una inversión total de $34,9 billones. Imagen: Metro de Bogotá.

Vea más en: Valora Analitik

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, aseguró que el proceso de licitación para la segunda línea avanza de manera fluida y cuenta con el respaldo financiero necesario para su adjudicación.

Estas declaraciones, realizadas en una entrevista con El Tiempo, surgen en respuesta a versiones, incluida la del concejal Daniel Briceño, que indicaban que el proyecto no había cerrado financieramente y que existía un supuesto conflicto de interés entre tres de los cuatro grupos de empresas precalificadas.

Recursos para segunda línea y licitantes

Narváez, al conversar con el diario, explicó que la alcaldía de Claudia López y el gobierno de Iván Duque concretaron un convenio de cofinanciación por $34,9 billones, garantizando así las vigencias futuras del proyecto hasta el año 2053. De este monto, el 70 % provendrá de la Nación y el 30 %, del Distrito.

PUBLICIDAD

Respecto a las preocupaciones sobre un posible conflicto de interés en la licitación pública internacional, el gerente de la Empresa Metro aclaró que se está abordando conforme a los términos establecidos por la banca multilateral, subrayando la transparencia del proceso.

“Tenemos cuatro firmas precalificadas y la precalificación tiene la no objeción de la banca multilateral. Hay una protesta en la licitación pública internacional con relación a un posible conflicto de interés que estamos resolviendo dentro del marco de los términos de referencia establecidos por la banca multilateral”, afirmó Narváez.

La empresa está actualmente revisando las observaciones y anticipó la toma de decisiones en aproximadamente un mes o 45 días.

La expectativa es que, para el 14 de mayo, los grupos de empresas precalificadas presenten sus propuestas técnicas y financieras, con una posible adjudicación de la obra en septiembre.

Dentro de la puja están gigantes de la construcción provenientes de China, España y Portugal.

Recomendado: Primera línea del metro de Bogotá se acerca a 30% de avance: estas son sus obras

En relación con la financiación, Narváez señaló que la segunda línea cuenta con una línea de crédito del Banco Europeo de Inversiones, la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además del compromiso del Banco Mundial.

Aunque aclaró que estos últimos recursos no son necesarios en la etapa actual del proyecto, subrayando que la banca confía en la capacidad financiera respaldada por el convenio de cofinanciación entre la Nación y el Distrito.

Enlace: Cierre financiero y conflicto de intereses en segunda línea del metro de Bogotá; esto responden publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.