Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,885.86
    +14.88 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.73
    -17.10 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

CNBV busca llevar más empresas a mercado bursátil con Ley de Valores

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 4 (EL UNIVERSAL).- El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, confirmó que se trabaja en una reforma a la Ley del Mercado de Valores, con el fin de simplificar la regulación y atraer a pequeñas y medianas empresas al mercado bursátil mexicano.

Al participar en la Convención 2022 de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el funcionario detalló que además de mayores flexibilidades, la iniciativa buscaría modificar el sistema de sociedades anónimas promotoras de inversión bursátil, para eliminar la obligación que tienen en transformarse en sociedades anónimas, con la finalidad de que maduren en su gobierno corporativo como en su capacidad de reportero de información conforme a sus necesidades.

En un escenario donde el mercado bursátil mexicano no ha tenido una nueva oferta pública en casi cinco años y se ha registrado la salida de grandes firmas de la Bolsa Mexicana de Valores, la propuesta de reforma ya había sido comentada por la directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), María Ariza, a principios de septiembre, quien destacó que la iniciativa cuenta con el apoyo de todos los jugadores del sector.

De igual forma, el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, dijo en días recientes que la iniciativa busca flexibilizar la entrada de más empresas al mercado.

PUBLICIDAD

En ese contexto, el presidente de la CNBV añadió que la iniciativa de reforma, de la cual aún no hay fecha para su presentación, también pretende eliminar restricciones de las sociedades anónimas bursátiles, emisión de acciones ordinarias, además de que se busca incentivar que las empresas que acudan a obtener financiamiento, sin afectar la capacidad de tomar las decisiones relevantes dentro de sus corporaciones.

"Estas son algunas de las propuestas que se están analizando de modificación al mercado de valores, para convertir que este sea un medio accesible de financiamiento a las empresas y brindar a los inversionistas un catálogo más amplio de opciones de inversión"; dijo.