Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,413.64
    +553.16 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.08
    -9.75 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Coberturas cambiarias, liquidez garantizada

RS

La Comisión de Cambios informó el 31 de agosto que a partir de septiembre reduciría las posiciones del programa de coberturas cambiarias liquidables en pesos, vigente desde 2017.

Se trata del mecanismo de subastas que permitió al Banco de México participar como jugador del mercado, para tratar de romper el ciclo de tensión sobre la moneda mexicana.

Esa herramienta fue reforzada en abril del 2020, para moderar el episodio de volatilidad que se presentó tras la declaración de pandemia y se mantuvo vigente durante tres años con cinco meses.

El mecanismo funcionaba ofreciendo cierta cantidad de forwards a un plazo determinado que va de 30, 60, 90 días y los postores, que eran instituciones de crédito y otros agentes económicos, demandaban una proporción de esas coberturas a un tipo de cambio determinado por ellos.

PUBLICIDAD

Banco de México obtenía el tipo de cambio ponderado por los postores y asignaba las coberturas.

El participante al que se adjudicaban las coberturas, nunca recibió físicamente los dólares, sino el equivalente en pesos mexicanos a los que se ponderó desde la asignación. De manera que si el día de vencimiento, quedaba el tipo de cambio en línea con el pactado, o debajo, gana el postor. De lo contrario, cuando el peso se fortalece, gana el banco central.

Al vencer la operación, la liquidación se hace en pesos mexicanos. Es decir, jamás se tocó un dólar de las reservas internacionales.

Renovaciones

Para limitar la posibilidad de una liquidación mayor de recursos, la Comisión de Cambios impulsó las renovaciones al término de las subastas, pues no demandaban disposición adicional sobre los forwards ofrecidos. De acuerdo con el banco central, al día hoy, el saldo de liquidar en forwards cambiarios es de 7,491 millones de dólares en instrumentos vigentes.

En el comunicado, la Comisión detalló que las condiciones de operación en el mercado cambiario regresaron a niveles adecuados de liquidez, profundidad y se percibe un funcionamiento ordenado del mercado. Esto en un contexto de fundamentos sólidos de la economía mexicana de menor volatilidad en los mercados internacionales.

Experiencia internacional

México es uno de cuatro países emergentes que utiliza este mecanismo de intervención con Brasil, Perú y Turquía. Y es una alternativa a la intervención directa donde los bancos centrales toman parte de sus reservas internacionales y las subastan al mejor postor, que es el mecanismo de subasta directa de reservas.

Actualmente las reservas internacionales suman 204,247 millones de dólares, una cifra que incorpora un incremento semanal de 528 millones de dólares.

Antes de que existiera el mecanismo de subastas de forwards cambiarios liquidables en pesos, entre 2015 y 2016, Banxico realizaba intervenciones en el mercado cambiario subastando directamente dólares que tomaba de sus reservas internacionales.

Esto propició un drenaje de 27,000 millones de dólares de este acervo en siete meses. Tal como lo explicó la Comisión de Cambios en el comunicado del 31 de agosto, el programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional se mantendrá disponible por el monto actual de 30,000 millones de dólares.

ymorales@eleconomista.com.mx