Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,310.47
    +454.03 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.40
    -9.43 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Por qué no cobré SUAF y cómo realizo el reclamo en ANSES

Como cada mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de cobro de todas sus prestaciones correspondiente a febrero 2024. No obstante, algunos beneficiarios aún no recibieron el pago de las Asignaciones Familiares SUAF.

Te contamos cuáles pueden ser las razones de la falta de pago y cómo realizar el reclamo en ANSES. 

¿Por qué no cobré SUAF?

Puede haber diferentes motivos por el cual no se cobraron las Asignaciones Familiares SUAF, es importante reconocerla y hacer el reclamo adecuado en caso de que corresponda.

Hay diferentes motivos por las que se puede interrumpir el pago del SUAF
Hay diferentes motivos por las que se puede interrumpir el pago del SUAF

Hay diferentes motivos por las que se puede interrumpir el pago del SUAF

PUBLICIDAD

Las razones por las que puede haber falta de pago son las siguientes:

  • Vencimiento del plazo de cobro: si pasó la fecha límite para cobrar las asignaciones, no se pueden hacer reclamos y puede resultar en la pérdida del derecho al pago

  • Datos personales y vínculos familiares desactualizados: el sistema de ANSES siempre debe tener los datos actuales de todos sus beneficiarios para garantizar un buen funcionamiento y procesamiento de los pagos

  • Se debe cambiar el lugar o forma de cobro: se tienen que modificar los datos en el sistema de ANSES

  • Se superaron los topes de ingresos familiares permitidos: las asignaciones familiares cuentan con un tope de ingresos familiares permitidos, en caso de superarlo, se puede interrumpir el pago de estas.

Adicionalmente, desde la ANSES explicaron que muchos beneficiarios dejaron de percibir el SUAF ya que se encuentran inscriptos en el programa Potenciar Trabajo. Dado que el SUAF es incompatible con los ingresos de empleo formal, el pago de la prestación se interrumpe. En el caso del programa Potenciar Trabajo, el monto que se recibe sería el reemplazo del salario formal.

¿Cómo realizo el reclamo por falta de pago en ANSES?

Como mencionamos, existen diversas razones por las que pueden no haberse cobrado las asignaciones familiares correspondientes, así como las posibles situaciones por las que se puede iniciar un reclamo en ANSES.

En primer lugar, se debe identificar la causa de la interrupción de pago para poder hacer el reclamo adecuado.

Para iniciar un reclamo se debe ingresar en Mi ANSES
Para iniciar un reclamo se debe ingresar en Mi ANSES

Para iniciar un reclamo se debe ingresar en Mi ANSES

Además, los beneficiarios de ANSES se tienen que informar sobre los montos de las asignaciones familiares dado que hay algunas situaciones por las que se puede haber dejado de cobrar, por ejemplo, un cambio en la situación laboral o salarial, o se puede haber reducido el monto y no se debe iniciar un reclamo.

Los pasos para realizar un reclamo en ANSES son los siguientes:

  • Acreditación de datos personales: se debe verificar que los datos personales y vínculos familiares estén actualizados en Mi ANSES. Si están incorrectos o desactualizados, es necesario presentar el DNI de todo el grupo familiar (original y fotocopia) y las partidas de nacimiento de los menores de edad

  • Sacar turno: solicitar un turno desde la página web de ANSES y presentarse en la oficina elegida con toda la documentación correspondiente, incluyendo el Formulario PS 2.72 – Reclamo

Para realizar consultas en ANSES u obtener más información de alguna prestación en particular se puede llamar al número de atención al cliente 130.

¿A quiénes les corresponde el SUAF?

Para poder cobrar las asignaciones familiares SUAF se debe ser parte de alguna de las siguientes categorías:

  • Trabajadores en relación de dependencia, incluye aquellos que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo

  • Trabajadores monotributistas

  • Trabajadores de temporada

  • Trabajadores rurales

  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo

  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra

  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante

  • Titulares de jubilaciones y pensiones

Las fechas de cobro del SUAF se determinan a partir del último número del DNI
Las fechas de cobro del SUAF se determinan a partir del último número del DNI

Las fechas de cobro del SUAF se determinan a partir del último número del DNI del titular

Calendario de pagos de SUAF febrero 2024

Los calendarios de pago de todas las prestaciones del organismo previsional, incluídas salario familiar, SUAF y AUH, pueden consultarse a través de la página web del organismo, en sus cuentas de Facebook y Twitter o telefónicamente llamando al 130.

Las fechas de cobro de febrero 2024 del salario familiar, SUAF y AUH se determinan a partir del último número del DNI del beneficiario y son las siguientes:

  • DNI terminados en 0: jueves 8 de febrero

  • DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero

  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero

  • DNI terminados en 3: jueves 15 de febrero

  • DNI terminados en 4: viernes 16 de febrero

  • DNI terminados en 5: lunes 19 de febrero

  • DNI terminados en 6: martes 20 de febrero

  • DNI terminados en 7: miércoles 21 de febrero

  • DNI terminados en 8: jueves 22 de febrero

  • DNI terminados en 9: viernes 23 de febrero

Para saber lo que corresponde cobrar de SUAF en febrero 2024, la ANSES, a través de su página web, dispuso una consulta online que se denomina "Consulta de Mis Asignaciones"

El sistema te informará cuáles asignaciones cobraste en ese mes por cada hija e hijo y, si corresponde, qué descuentos se te realizaron sobre los montos depositados.