Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,926.66
    +228.13 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.38
    -16.45 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El cobre cae mientras los mercados se inquietan por las tasas de interés

FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador carga cátodos de cobre en un almacén cerca del puerto de aguas profundas de Yangshan, al sur de Shanghái

19 abr (Reuters) - Los precios del cobre y otros metales industriales cayeron el miércoles, ya que las previsiones de nuevas subidas de las tasas de interés volvieron cautos a los inversores, presionando a los activos ligados al crecimiento e impulsando al dólar.

* Los mercados bursátiles mundiales caían, ya que los inversores se centraban en lo que podría hacer la Reserva Federal de Estados Unidos para controlar la inflación, que sigue siendo muy elevada.

* Unas tasas más altas frenan la inflación al ahogar la actividad económica, lo que reduce la demanda de metales. El aumento de tipos en Estados Unidos también impulsa al alza al dólar, encareciendo a los metales cotizados en dólares para los compradores con otras divisas.

* A las 1617 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 0,6%, a 8.959 dólares la tonelada.

PUBLICIDAD

* Los precios del metal utilizado en la energía y la construcción han bajado en los últimos meses. Se mantienen muy por encima de los niveles previos al COVID, de unos 6.000 dólares la tonelada, pero por debajo del máximo histórico del año pasado, de 10.845 dólares.

* "El mercado vuelve a centrarse en las perspectivas de las tasas y en el apetito general por el riesgo", afirmó Ole Hansen, estratega de Saxo Bank, agregando que se están desvaneciendo las esperanzas de que los tipos bajen pronto.

* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subió un 0,2%, a 2.441 dólares la tonelada; el zinc cayó un 2,8%, a 2.791,50 dólares; el níquel restó un 0,3%, a 25.550 dólares; el plomo ganó un 0,3%, a 2.151 dólares; y el estaño perdió un 2,6%, a 27.115 dólares.

(Reporte de Peter Hobson; reporte adicional de Enrico Dela Cruz en Manila; editado en español por Carlos Serrano)