Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.67
    -0.23 (-0.28%)
     
  • Oro

    2,308.70
    -4.50 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.68
    -0.25 (-0.86%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6110
    -0.1460 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    60,789.97
    -960.59 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.09
    -18.69 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El cobre repunta pese al aumento de las existencias

Por Pratima Desai

LONDRES, 19 jun (Reuters) - Los precios del cobre repuntaban el miércoles, ya que la atención se centraba en la escasez, mientras que la compra de fondos añadía impulso, pero las preocupaciones sobre las perspectivas de la demanda en el principal consumidor, China, se veían acentuadas por el aumento de los inventarios.

* A las 0942 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 1,2%, a 9.786 dólares la tonelada. Los precios del metal industrial tocaron el martes un mínimo de dos meses de 9.551 dólares, afectados por las menores esperanzas de recuperación del crecimiento en China.

* "Los fondos están revirtiendo sus posiciones cortas y las noticias sobre Anglo han recordado a la gente la posibilidad de que haya escasez de cobre", dijo un operador de metales.

PUBLICIDAD

* Anglo American dijo el martes que se espera que la producción de cobre en su mina Los Bronces de Chile caiga en casi un tercio el próximo año desde sus niveles históricos medios, ya que detendrá una planta para un mantenimiento que podría tomar un par de años.

* Las expectativas de escasez y la perspectiva de una fuerte demanda en los próximos años llevaron al cobre en la LME a alcanzar récords por encima de los 11.100 dólares en mayo. Sin embargo, los precios han retrocedido desde entonces ante la incertidumbre sobre el calendario de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.

* Una bajada de tasas lastraría al dólar, abaratando los metales cotizados en el billete verde para los tenedores de otras monedas e impulsando potencialmente la demanda.

* La debilidad de la demanda china se aprecia en las existencias de cobre en los almacenes autorizados por la LME, sobre todo en Asia. Con 158.700 toneladas, han aumentado más de un 50% desde mediados de mayo.

* En otros metales básicos, el aluminio subía un 1,1%, a 2.514 dólares la tonelada; el zinc ganaba un 0,8%, a 2.861 dólares; el plomo mejoraba un 2,1%, a 2.238 dólares; el estaño avanzaba un 0,4%, a 32.260 dólares; y el níquel sumaba un 0,2%, a 17.320 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)