Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,193.45
    -78.47 (-0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.37
    -44.51 (-3.14%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El colapso de FTX es más parecido a Enron que a Lehman, según Bernstein

Jesse Hamilton

El colapso de FTX y Alameda Research tuvo un mayor impacto en el segmento de finanzas centralizadas (CeFi) de la industria cripto, según un informe de investigación publicado el lunes por Bernstein. Una parte del ecosistema de las criptomonedas quedó expuesta a este acontecimiento, pero no la industria entera, agregó el informe.

Read this article in English.

El ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las aplicaciones basadas en blockchains “ganan con esta fragilidad, sujetas a algunos límites y negociaciones regulatorias”, escribieron los analistas Gautam Chhugani y Manas Agrawal. DeFi es un término general que se usa para describir una variedad de aplicaciones financieras que se llevan a cabo en las blockchains.

Bernstein asegura que es necesario que haya una distinción entre los actores de custodia centralizada de cripto—es decir, los exchanges— y los bancos de criptomonedas, ya que aquí es donde la regulación entra en juego. Según el bróker, esto incluirá normas sobre el mantenimiento de reservas y una contabilidad uniforme. Además, los gobiernos y reguladores podrían aumentar su control en los exchanges offshores donde las regulaciones son más ligeras, agregó.

PUBLICIDAD

Sigue a CoinDesk en Español.

Es probable que el mercado de acciones de Binance crezca tras la caída de FTX, y Binance.com, que es offshore, podría continuar su duro camino de convertir su exchange en una estructura más onshore, dijo la nota.

El bróker prevé un impacto significativo de liquidez en el mercado de criptomonedas para las próximas semanas, lo que perjudicará a los tokens menos importantes.

“FTX se parece más a Enron que a Lehman”, afirmó el informe. FTX era el tercer exchange más importante con solo 10% de participación en el mercado, pero el “efecto que ha creado es desproporcionadamente más grande”, quizás por el perfil de su fundador, Sam Bankman-Fried, quien había sido aclamado como “el genio salvador de la industria”.

Enron y Lehman fueron dos famosas empresas que colapsaron en el sector de las finanzas tradicionales años antes de que se creara la primera criptomoneda, bitcoin (BTC), en 2009. Las dos quiebras fueron el resultado de escándalos contables.

La firma Bernstein, haciendo eco a los comentarios de su rival de Wall Street, Citi, publicó la semana pasada un informe donde dijo que los exchanges descentralizados (DEXs) continúan registrando movimientos, especialmente después del fracaso de FTX.

La caída de FTX podría ser el catalizador que obligue a los reguladores a acelerar el proceso de creación de normas, agregó la nota.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.