Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.41
    +245.08 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.76
    -16.07 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Colombia Fintech, SENA y Buda.com, se unen para trabajar por la educación financiera

Inclusión financiera. Foto: Pixabay.
Inclusión financiera. Foto: Pixabay.

Vea más en: Valora Analitik

Dos de los retos más importantes, no solo del sistema financiero, sino de los gobiernos, son la educación financiera y la alfabetización digital.

Colombia muestra avances en acceso y uso de productos de endeudamiento, ahorro e inversión.

No obstante, existen barreras que derivan en la baja inclusión financiera, con indicadores de acceso y uso menores al 66 % e incluso llegando al 45 %.

Incluir a este sector de la población es un desafío para el ecosistema Fintech, el cual se logra en gran parte educando en la materia. Así, el país puede lograr un mejor y más responsable uso de las tecnologías digitales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

PUBLICIDAD

Por esta razón, la Red Administrativa y Financiera y Centro de Servicios Financieros C.S.F. del SENA, Colombia Fintech y Buda.com, adelantaron una iniciativa con proyección nacional llamada “Billetecs por Colombia”, un espacio de educación financiera y digital dirigida a aprendices y colaboradores de la institución, cuyo objetivo es cerrar brechas de inclusión, salud financiera y calidad educativa, principalmente en tecnologías e innovación financiera.

Destacado: Cómo abrir una cuenta de criptomonedas en el exchange Buda.com

En esta primera edición que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, y empresas como Buda.com están en la inclusión apremiante de las futuras generaciones en el conocimiento sobre el uso, desarrollo e impacto de las nuevas tecnologías y del entendimiento básico del dinero, teniendo en cuenta la labor de las Fintech en el camino hacia una educación financiera más amigable e inclusiva.

“Este fenómeno representa una oportunidad para llegar a más poblaciones de diferentes regiones del país, como la Colombia aún desconocida por muchos, en la que no hay mayor presencia del Estado o donde los grandes gremios, asociaciones o grandes agentes económicos, no han logrado llegar con servicios de calidad ni educación a la vanguardia de los estándares internacionales en materia de educación y digitalización”, indicó Alejandro Beltrán, country manager de Buda.com.

Temáticas de los talleres

Colombia Fintech, el SENA y Buda.com iniciaron los talleres pedagógicos bajos 5 pilares, que esperan expandir a otras regiones del país:

  • Introducción al dinero: la historia y evolución del dinero como fuente de intercambio y de desarrollo económico.

  • Introducción a Internet: el impacto de la llegada del Internet en la sociedad y cómo este significó nuevas oportunidades para la calidad de vida humana.

  • Pagos Digitales: la digitalización y la llegada de nuevas modalidades de tecnologías implementadas en los servicios de pagos.

  • Crédito Digital: alternativas al crédito productivo, con enfoque en el sector agrícola y microempresas.

  • Criptomonedas: introducción a Bitcoin, blockchain, casos de uso e impacto en la industria financiera.

Enlace: Colombia Fintech, SENA y Buda.com, se unen para trabajar por la educación financiera publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.