Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 33 minutes
  • S&P 500

    5,468.13
    -1.17 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,156.04
    +43.88 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,760.06
    +42.41 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,012.50
    -9.85 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.01
    +0.18 (+0.22%)
     
  • Oro

    2,312.00
    -18.80 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7220
    +1.0880 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,102.02
    -620.64 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.05
    -16.73 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Colombia vivirá una nueva jornada de Black Friday en mayo: Así están las ventas E-commerce

Black Friday en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Black Friday en Colombia. Foto: tomada de Freepik

Colombia vivirá una nueva jornada de Black Friday para adelantar compras en comercios digitales y puntos físicos, con el propósito de que los productos y servicios de su interés tengan descuentos.

Desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de mayo podrá adquirir productos de marcas como Mac, LG, Inkanta, Universal, Kappa, Sony, Aristas, Reebok, KitchenAid, Alkosto, Whirpool, Vans, entre otras.

Estas iniciativas buscan promover el E-commerce en Colombia ya que hay atractivas ofertas en servicios aéreos, paquetes para viajes, opciones para sus finanzas personales como una tarjeta de crédito, entre otros, los cuales pueden potenciar su página online.

PUBLICIDAD

Más de 30 millones de colombianos aprovechan el Black Friday para ir a tiendas físicas y virtuales que se unen a la iniciativa, con descuentos del 30 % o más, de acuerdo con la demanda de cada producto y su stock.

Sin embargo, desde la pandemia el E-commerce en Colombia ha incrementado, en 2023 se registraron $62,1 billones de ventas en línea, representando un crecimiento del 12,58 % respecto a 2022, cuando se vendieron $55,2 billones.

Asimismo, las transacciones de venta online en 2023 alcanzaron los 370,5 millones, un crecimiento del 11,5 % respecto a 2022, año en que se realizaron 332,4 millones de compras por internet.

Destacado: Aplique estos 13 consejos para evitar robos en Black Friday

Sin embargo, algunos colombianos prefieren ir a los puntos físicos para poder ver el producto, probarlo y llevárselo a su hogar inmediatamente, pero los comercios digitales han mejorado sus tiempos de entregas y políticas de transparencia con los clientes.

Cabe resaltar que, en 2023, las categorías más buscadas en canales E-commerce por los colombianos fueron: servicios financieros con el 21,7 %, tecnología con el 15 %, y otras de retail con el 12,8 %.

Al realizar compras en línea, los colombianos utilizaron en mayor medida la tarjeta de crédito y débito (52,8 %) como su medio de pago preferido, seguido por débito a la cuenta bancaria con el 43,2 % (PSE) y pago en efectivo con un 4 %.

De ese modo, la confianza de consumidores que compran online aumenta, ya que hallan modos seguros de pago y reciben el producto en su domicilio en el tiempo pactado por la marca o empresa.