Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 25 minutes
  • S&P 500

    5,468.35
    -0.95 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,156.11
    +43.95 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,763.81
    +46.16 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.85
    -9.50 (-0.47%)
     
  • Petróleo

    80.97
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,311.60
    -19.20 (-0.82%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.7270
    +1.0930 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,036.14
    -841.86 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.42
    -17.36 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Así ha sido el comercio entre Colombia y Guatemala en los últimos años

Gustavo Petro, presidente de Colombia y Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala. Imagen: Valora Analitik.
Gustavo Petro, presidente de Colombia y Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala. Imagen: Valora Analitik.

Vea más en: Valora Analitik

Los gobiernos de Colombia y Guatemala se encuentran actualmente en una confrontación política, luego de que la Fiscalía del país centroamericano anunciara una investigación contra el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez.

Desde el año 2013 Velásquez fue miembro de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y, precisamente, la entidad de control de ese país lo acusa hoy por haber autorizado de manera irregular los acuerdos de colaboración de tres exdirectivos de Brasil en el caso de Odebrecht.

El vaivén de palabras entre los mandatarios Gustavo Petro y Alejandro Giammattei ha sido tal que la situación sigue siendo noticia este miércoles, y en efecto, genera incertidumbre sobre si pudiese llegar a afectar otros campos como el económico. Pero, ¿cómo está la relación comercial entre ambos países?

PUBLICIDAD

Recomendado: Presidente Petro llama a consultas a embajadora en Guatemala por caso de Iván Velásquez

Desde el año 2006, Colombia inició conversaciones con los países del triángulo del norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) para avanzar en un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Como relata el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el acuerdo obtuvo sanción presidencial el 30 de julio de 2008 con Ley 1241 y fue declarado exequible por la Corte Constitucional, el 8 de julio de 2009.

  • El TLC entre Colombia y Guatemala entró en vigor el 12 de noviembre de 2009.

  • El de Colombia y El Salvador el 1 de febrero de 2010.

  • Y el de Colombia y Honduras el 27 de marzo de 2010.

Relación comercial Colombia-Guatemala

De acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entre enero y noviembre de 2022, Colombia exportó a Guatemala US$430,8 millones, la cifra más alta de ventas a ese país de 2015 a hoy.

Aunque el número supera las ventas que Colombia hizo en el mismo periodo a países centroamericanos como Cuba (US$27,1 millones) o Costa Rica (US$289,9 millones), es inferior al de otros como Puerto Rico (US$446,3 millones) y Panamá (US$5.391 millones).

Sin embargo, es importante mencionar que de los tres países que conforman el TLC del triángulo del norte, Guatemala es el que mejor comportamiento registra en los últimos años.

Recomendado: ¿Cuántos TLC tiene vigentes actualmente Colombia?

Colombia exportó entre enero y noviembre de 2022 más de US$52.574 millones, por lo que la participación de Guatemala en el indicador no es ampliamente significativa.

Los informes del DANE muestran también que entre 2016 y 2021 las exportaciones de Colombia a Guatemala se mantuvieron entre los US$303,3 millones y los US$364,8 millones, siendo el año 2019 el de mayor valor con una cifra de US$394,7 millones.  

Siga leyendo: Corredor Interoceánico de Guatemala contará con una inversión de US$15 mil millones

De otro lado, en importaciones, Guatemala no clasifica como uno de los principales destinos de origen de los productos que compra Colombia, según los reportes de la autoridad estadística.

Enlace: Así ha sido el comercio entre Colombia y Guatemala en los últimos años publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.