Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,682.95
    +12.53 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.77
    -22.06 (-1.72%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Comité Senado EEUU investiga a 18 productores petroleros sobre colusión de precios con OPEP

WASHINGTON, 27 jun (Reuters) - El comité de presupuestos del Senado de Estados Unidos inició el jueves una investigación sobre 18 productores nacionales de petróleo acerca de cualquier esfuerzo de coordinación ilegal con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en materia de precios.

Entre los productores investigados por el comité figuran Exxon Mobil, Chevron y ConocoPhillips. Ninguna de estas empresas respondió de inmediato a las peticiones de comentarios.

El interés en una posible colusión entre compañías petroleras con grupos de producción se disparó después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos excluyó en mayo al ex director ejecutivo de Pioneer Natural Resources, Scott Sheffield, del directorio de Exxon por acusaciones de que intentó coludir con la OPEP para aumentar los precios del petróleo.

La FTC tomó la medida al aprobar la compra de Pioneer por parte de Exxon por 60 mil millones de dólares.

PUBLICIDAD

Sheffield ha negado las acusaciones de la FTC.

El presidente del comité, el demócrata Sheldon Whitehouse, pidió que se investigaran las empresas.

"En vista de los hallazgos contra Sheffield, trato de entender si otros productores de petróleo que operan en Estados Unidos también pueden haber estado coordinando con representantes de la OPEP y la OPEP+ en relación con la producción de petróleo, los precios del crudo y la relación entre la producción y el precio de productos derivados del petróleo", dijo Whitehouse en un comunicado.

El grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API) calificó la investigación como un "truco de año electoral".

La portavoz de API, Bethany Williams, dijo: "Este es otro truco del año electoral para distraer la atención de políticas equivocadas mientras la administración continúa recurriendo a productores extranjeros para satisfacer la creciente demanda de energía asequible y confiable".

El presidente Joe Biden, un demócrata, espera ganar la reelección en noviembre. Whitehouse, de Rhode Island, se postula para un cuarto mandato en el Senado de Estados Unidos.

(Reporte de Timothy Gardner; editado en español por Carlos Serrano)