Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,785.29
    +43.71 (+0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.71
    -19.12 (-1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cómo recuperar el IVA que has pagado en tus compras cuando viajas a otros países

Los pasajeros que salen están en línea en el mostrador de devolución de impuestos en el aeropuerto internacional de Keflavik, Islandia. Están recibiendo una devolución del IVA. El IVA, un impuesto al valor agregado, es un impuesto general al consumo que se recauda en algunos países. Cuando sales de un país de la UE puedes obtener un reembolso si te llevas los bienes comprados contigo. Foto: Getty Images.

Cuando viajamos como turistas a otros países pagamos, por regla general, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), también conocido como impuesto a las ventas o al valor agregado. Sin embargo, en muchos casos, se puede recuperar al menos una parte.

En este artículo revisaremos cuáles son las reglas que aplican en los principales países receptores de turistas internacionales como Estados Unidos, España, México, República Dominicana y Argentina.

Según el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial de Turismo, Estados Unidos fue en 2023 el tercer país del mundo que más turistas internacionales recibió, con un total de 67 millones.

PUBLICIDAD

Sin embargo, es un país que no colabora con los turistas de otros países para que éstos puedan recuperar los impuestos a las ventas pagados por sus compras.

Sólo dos de los 50 estados que conforman el país tienen programas que permiten hacerlo: Luisiana y Texas.

En Luisiana el programa Comprar Sin Impuestos permite a los extranjeros recuperar el impuesto al valor añadido cuando se trate de turistas que estén físicamente en EE.UU. por menos de 90 días y tengan un ticket de regreso a su país.

Sólo se puede recuperar el impuesto que se ha pagado por bienes que se van a sacar de ese estado y no por aquellos como bebidas o comida que se consumen dentro de Luisiana.

Por su parte, Texas permite a los turistas internacionales no pagar el IVA en compras que se realizan en comercios adheridos al programa que lo regula.

Una de las características de este programa es que sólo es válido para las compras que el turista efectúa en los 30 días anteriores a la salida de EE.UU.

Latin American woman shopping at a clothing store and paying to the cashier - small business concepts
Latin American woman shopping at a clothing store and paying to the cashier - small business concepts (Hispanolistic via Getty Images)

España es, después de Francia, el país que más turistas recibió en 2023, según datos de la Organización Mundial de Turismo.

A diferencia de Estados Unidos, España sí que pone fácil a los turistas extranjeros recuperar el IVA, siempre y cuando residan fuera de la Unión Europea.

Para obtener la devolución del IVA deberá solicitarse en el momento de la compra la factura y el documento electrónico de reembolso, conocido como formulario DIVA. Para ello la compra debe ser en comercios adheridos al programa Tax Free.

En el momento de salir de España, el turista debe acudir a un kiosko DIVA en aeropuertos, puertos o en una oficina de aduanas. Allí valida sus compras.

Si sale de España pero no de la Unión Europea porque continúa su viaje, entonces el turista deberá acudir a la autoridad competente del estado miembro desde el que sale de la Unión para realizar el trámite de validación..

Una vez realizado este trámite tanto en España como en otro estado miembro de la Unión Europea el turista podrá recuperar el dinero pagado en concepto de impuesto enviando la validación al comercio en el que efectuó la compra o dirigiéndose a una entidad colaboradora presente en el puerto o aeropuerto de salida.

Podrá recibir el reintegro en efectivo o en su tarjeta.

Los turistas extranjeros en Argentina pueden recuperar el IVA pero sólo si sus compras fueron por un importe superior a US$70 y siempre y cuando se trate de un bien de producción nacional comprado en una tienda adherida al sistema de Tax Free.

El reembolso se solicita en los kioskos de reintegro ubicados en puertos y aeropuertos.

Se podrá recuperar el impuesto pagado en efectivo o el importe puede ser depositado en una tarjeta de crédito.

Aeropuerto de Cancún, Mexico. Foto: Getty Images.
Aeropuerto de Cancún, Mexico. Foto: Getty Images. (Arkadiusz Warguła via Getty Images)

México es el país latinoamericano que más turistas internacionales recibe.

Las reglas para que los turistas extranjeros puedan recuperar el IVA son las siguientes:

  • Las compras deben hacerse en comercios adheridos al programa de devolución de impuestos

  • El pago debe efectuarse con tarjeta de crédito o débito extranjera. También se admite pago en efectivo pero por un máximo de 3.000 pesos por turista

  • La compra mínima por comercio es de 1.200 pesos

  • El turista puede recuperar el IVA presentándose en los kioscos habilitados para ello en puertos y aeropuertos de Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Cozumel, Playa del Carmen, Cabo San Lucas, Mazatlán, Majahual, Progreso y Ensenada.

  • Se deberá presentar todas las facturas y todos los artículos cuyo IVA se pretenda recuperar.

La devolución del dinero se hace en pesos mexicanos y sólo a los extranjeros que entraron como turistas y permanecieron en el país sin exceder del plazo permitido.

Según la Organización Mundial de Turismo, República Dominicana es el segundo país latinoamericano con más turistas. Sólo en 2023 recibió, aproximadamente, 7.2 millones.

Sin embargo, República Dominicana no tiene, a fecha de hoy, ningún programa para que los turistas puedan recuperar los impuestos por bienes comprados en la isla.

Como puede verse, cada país regula el tema de la recuperación del IVA por parte de turistas extranjeros de forma muy diferente. Asimismo, cada uno de los países que tiene programas al respecto exige requisitos diferentes.

Además, pueden darse cambios en cualquier momento, por ejemplo, Chile no tiene un programa pero lo está considerando como medida para atraer el turismo internacional.

Por todas esas razones es conveniente verificar antes de comprar si se puede recuperar el impuesto al salir del país en el que se está de vacaciones y, en caso afirmativo, obtener del comercio la documentación correcta para más tarde poder reclamar el reembolso.