Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,706.90
    +71.03 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.90
    -19.93 (-1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las compañías aéreas prevén un récord de casi 5.000 millones de pasajeros en 2024

Un avión de la aerolínea JetBlue aterriza en una pista del aeropuerto internacional O'Hare de Chicago, el 22 de mayo de 2024 en esa ciudad de EEUU (Daniel Slim)
Un avión de la aerolínea JetBlue aterriza en una pista del aeropuerto internacional O'Hare de Chicago, el 22 de mayo de 2024 en esa ciudad de EEUU (Daniel Slim)

Las compañías aéreas esperan transportar casi 5.000 millones de personas en todo el mundo este año, superando el récord de 2019, antes de la pandemia de Covid-19, anunció este lunes su principal organización profesional.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), reunida en asamblea general en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), también prevé que las empresas generarán un beneficio neto mundial de 30.500 millones de dólares en 2024 y una facturación sin precedentes de 996.000 millones de dólares.

Estos resultados representan "un gran éxito dadas las graves pérdidas recientes debido a la pandemia", remarcó el director general de la Iata, Willie Walsh, ante los delegados de su organización que reúne a 320 aerolíneas que representan el 83% del tráfico mundial.

PUBLICIDAD

Los 4.960 millones de pasajeros previstos este año superarían el récord de 4.540 millones de 2019.

La crisis sanitaria provocó enormes pérdidas en el sector del transporte aéreo, estimadas por la Iata en 183.000 millones de dólares entre 2020 y 2022.

tq/pc/zm