Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,549.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,130.75
    +91.25 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,068.20
    +8.10 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.47 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,331.70
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.09
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    161.0520
    +0.3320 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,697.50
    +671.95 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.45
    +21.30 (+1.68%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,670.77
    +329.23 (+0.84%)
     

Comparó cuánto cuesta la carne en Estados Unidos y la Argentina y abrió un increíble debate

El analista de mercados, Salvador Di Stefano, compartió en Twitter una fotografía de una bandeja con un corte de carne vacuna y abrió un debate en Twitter
El analista de mercados, Salvador Di Stefano, compartió en Twitter una fotografía de una bandeja con un corte de carne vacuna y abrió un debate en Twitter - Créditos: @Twitter

En la Argentina existe un extenso debate acerca de si la carne vacuna está cara o no, si es más costosa en relación con otros países. Así, en las redes sociales se originó una controversia en torno al precio del kilo de carne en Estados Unidos respecto de los cortes nacionales y la diferencia en los salarios.

En mayo de 2021, el Gobierno cerró las exportaciones de carne con la excusa de frenar la suba de precios en el mercado interno. El cepo luego se transformó en una cuotificación del 50% mientras hoy sigue una veda a siete cortes populares y hay una administración de las ventas al exterior.

El Gobierno informó a los exportadores que evalúa un tipo de cambio a $200 para la liquidación de la soja

PUBLICIDAD

En medio de esta controversia y con una inflación que el mes pasado fue del 7,4%, mientras en paralelo la carne vacuna marcó 0% de acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano, compartió una imagen en Twitter de un corte vacuno en un supermercado de Estados Unidos, y abrió la discusión sobre el precio de la carne argentina.

“El kilo de carne en Estados Unidos a $10.563, en la Argentina lo conseguís x $1400, el kilo. Está cara la carne en Argentina”, escribió con ironía en la red social.

El analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano compartió una imagen de una bandeja con un kilo de carne y generó un fuerte debate en Twitter
El analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano compartió una imagen de una bandeja con un kilo de carne y generó un fuerte debate en Twitter - Créditos: @Twitter @SalvaDiStefano

En cuestión de minutos, los usuarios de la red social se sumaron a la polémica y uno de ellos señaló: “En Estados Unidos, el salario mínimo federal es de US$15, la hora. Trabajando 2,14 horas, compra 1 kilo de carne. En la Argentina, el salario mínimo mensual es $51.000, la hora de $283,33 (US$0,97), debe trabajar unas 4,94 horas para comprar un kilo de carne. Para el argentino, la carne es 130% más cara que para el americano”.

Tensa reunión entre panaderos y el secretario Matías Tombolini por un fondo estatal

Días atrás, un informe del Ipcva señaló que “los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, valores estables, (-0,0%), en julio de 2022 con respecto al mes de junio”.

En ese hilo tuitero, otro usuario planteó: “¿Sabés hacer cuentas? Ese precio no significa nada en porcentaje de salario básico. El salario básico en Estados Unidos es de US$1260, esa carne representa 1,07% del salario. El salario básico en Argentina es de $51.200, a $1400 el kilo de carne, representa el 2,74% del salario básico”.

A lo que otro usuario le preguntó si estaba bromeando: “¿Estás jodiendo, no? Decime, ¿cuántos sueldos mínimos necesitás en la Argentina y cuántos en USA para comprar el mismo kilo de carne? Decime, además, ¿qué porcentaje de la población cobra el sueldo mínimo en cada país, y qué porcentaje? Ni siquiera eso“.

Una de las imágenes que muestra el precio de un corte de carne vacuna por US$9,11
Una de las imágenes que muestra el precio de un corte de carne vacuna por US$9,11 - Créditos: @Gentileza

En un tono aclarador, un seguidor señaló: “Con un ingreso promedio en USA comprás el doble de carne que con un sueldo promedio en Argentina. Si tomás esa referencia está mucho más cara. La comparación directa del precio convertido a pesos no tiene mucho sentido”.

Mientras otro agregó: “El sueldo mínimo en muchos Estados es US$12 por hora (o menos). Usando 15 y en una jornada de 8 horas son US$120, lo cual te da para comprar menos de 3,5 kilos de este corte de carne (que es de los más caros); 14 kilos equivale a un sueldo anual de $170, tres veces más que el promedio país”.

A lo que un usuario sumó: “Para comprar un kilo de carne en Estados Unidos tenés que trabajar una hora. Para comprar un kilo de carne en la Argentina tenés que trabajar dos horas aprox”. Otro contestó: “Yo diría que tres”.

La reacción de la gente tras ver el precio por el kilo de carne en Estados Unidos
La reacción de la gente tras ver el precio por el kilo de carne en Estados Unidos - Créditos: @Twitter

En este sentido, uno explicó: “Entonces el problema es que somos pobres, no el precio del producto”. Y otro tuitero enfatizó: “Está relacionado. Los sueldos son muy bajos en Argentina, por eso en la comparativa la carne está cara. La carne sería barata para un yankee que venga a Argentina con sus dólares. Pero allá el salario promedio supera los 1400 dólares, mientras que aquí no supera los 280 dólares”.

“Imaginate, si viene un yankee acá, se compra un súper entero y vuelve con vuelto. Por eso no tiene sentido comparar precios en argentina con precios de USA”, agregó.

En Twitter se generó un fuerte debate por el precio del kilo de carne y la diferencia salarial entre ambos países
En Twitter se generó un fuerte debate por el precio del kilo de carne y la diferencia salarial entre ambos países - Créditos: @Twitter