Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,786.29
    +138.53 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.70
    -20.13 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Es mejor comprar dólar que euro en Colombia para iniciar 2024 con estabilidad financiera?

Dólar y euro en Colombia. Imagen de Karolina Grabowska en Pexels.
Dólar y euro en Colombia. Imagen de Karolina Grabowska en Pexels.

Vea más en: Valora Analitik

Para aprovechar que el dólar en Colombia está por debajo de los $4.000 en la primera semana de enero, con registro de $3.920 para el viernes 5 de enero, conozca si es una buena opción para sus finanzas comprarlo frente al euro.

El euro registró el viernes un valor de $4.302 en Colombia, por lo que está más costoso de adquirir que la divisa de Estados Unidos.

Sin embargo, si adquiere alguna a inicios de 2024 puede que sea mejor para sus finanzas ya que en algunos meses las monedas más importantes en el mundo se pueden encarecer tanto por factores internacionales como por internos de Colombia.

PUBLICIDAD

El 5 de enero el dólar arrancó la jornada con ese valor ya que se esperaba conocer el dato del desempleo en Estados Unidos durante diciembre de 2023.

El viernes, el DANE reveló el comportamiento de las exportaciones de Colombia en el mes de noviembre de 2023. Con este se esperaba conocer el desempeño de este indicador durante el año pasado. Teniendo en cuenta que se presentaron varios meses con contracciones.

Esos valores internos hacen que el precio de la moneda del país de Joe Biden cambien y por ello se presenta la volatilidad.

¿Le conviene comprar dólar o euro durante enero de 2024?

“Enero es un mes particular porque mucha gente está viajando y tomando sus vacaciones, a pesar de que tenemos una tasa de cambio que se está depreciando, es decir, hay ventajas de comprar el dólar que vemos hoy con una TRM de $3.927 y ha venido fluctuando entre $3.800-$3.900”, explicó Raúl Ávila, profesor de Economía de la Universidad Nacional.

Destacado: Petro espera que el dólar en Colombia deje de caer: Tasa de cambio roza los $3.850

“Pensando en dólares puede ser importante empezar a comprar estos días, hay una estabilidad, puede ser una medida de predisposición interesante comprar en este mes de alta demanda porque la gente viaja todo el mes y eso aumenta la demanda también del euro y así podría venderlo con mayor facilidad”, agregó el experto en materia económica.

Por otro lado el dólar ha venido subiendo en los últimos días y hay mayor demanda, la gente compra y vende en las casas de cambio en temas de vacaciones, diferente a lo que está pasando con el euro”, añadió.

“El euro está teniendo volatilidad, pero ha venido ligeramente bajando entonces sería interesante comprarlo. Si bien hay gente que está viajando a países de la Unión Europea, por el invierno no hay mucha demanda.

Desde Colombia viajan más personas allá en los meses de junio y julio para el verano entonces probablemente eso tenga una estabilidad así que sería una buena opción comprar euros para temporada de vacaciones de mitad de año”, finalizó Ávila.

Enlace: ¿Es mejor comprar dólar que euro en Colombia para iniciar 2024 con estabilidad financiera? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.