Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,864.49
    +632.80 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.38
    -18.45 (-1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Condenados a prisión un exdirectivo de la banca y un exministro portugueses por corrupción

FOTO DE ARCHIVO: Ricardo Salgado, expresidente ejecutivo del rescatado banco portugués Banco Espirito Santo (BES), durante una comisión parlamentaria para hablar sobre la situación del BES en el parlamento portugués en Lisboa

Por Sergio Goncalves

LISBOA, 6 jun (Reuters) - Un tribunal de Lisboa condenó el jueves al antiguo patriarca de la familia bancaria Espirito Santo, Ricardo Salgado, a seis años y tres meses de cárcel por sobornar al exministro de Economía Manuel Pinho, sentenciado a 10 años.

El caso es anterior a la quiebra del Banco Espirito Santo (BES) en 2014, por la que Salgado, de 79 años, ha sido objeto de distintas demandas. El imperio empresarial de 150 años de la familia fundadora de la entidad bancaria tuvo que ser rescatado por un importe de 4.000 millones de euros.

La jueza de lo penal Ana Paula Rosa afirmó que hubo "un pacto corruptor" entre Salgado y Pinho, que trabajaba en el BES antes de convertirse en ministro en 2005, para que éste favoreciera los intereses del Grupo Espirito Santo, como la concesión de licencias para proyectos agrícolas y turísticos.

PUBLICIDAD

El tribunal descubrió que Pinho y su esposa usaron una cuenta bancaria offshore en Panamá para ocultar unos cinco millones de euros (5,4 millones de dólares) recibidos de BES en cuotas mensuales entre su nombramiento como ministro y junio de 2012.

Salgado y Pinho han negado cualquier delito y sus abogados han informado que iban a recurrir las condenas. En Portugal puede llevar a veces muchos años agotar el proceso de apelación en estos casos, y los acusados suelen permanecer en libertad hasta que finaliza.

Pinho ha alegado que el dinero formaba parte de su paquete de remuneración cuando dejó el BES para ocupar el puesto en el gobierno y que era una práctica normal del banco realizar tales pagos a través de empresas extraterritoriales y a menudo en tramos.

Su abogado, Ricardo Sá Fernandes, calificó la sentencia de "realidad virtual, basada en presunciones y prejuicios mal concebidos", mientras que el de Salgado, Francisco Proenca de Carvalho, afirmó que el exbanquero padece Alzheimer y sólo por ese motivo no puede ser enviado a prisión.

"Recurrirá hasta la última instancia en tribunales superiores", advirtió. Es la segunda condena a prisión para Salgado. Su recurso a la primera está en curso.

(1 dólar = 0,9203 euros)

(Reporte de Sergio Goncalves; Editado en español por Raúl Cortés Fernández)