Anuncios
U.S. markets open in 48 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,830.00
    +12.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,961.50
    +40.25 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,048.70
    +2.60 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,333.00
    +4.00 (+0.17%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0060 (+0.14%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.6810
    -0.0370 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    65,128.11
    -418.36 (-0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.15
    -37.25 (-2.68%)
     
  • FTSE 100

    8,186.01
    +43.86 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

La confianza de los consumidores estadounidenses cae en junio; persiste preocupación por inflación

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer con una bolsa de la compra de Staud pasa junto a la gente que hace cola en una tienda en el barrio del SoHo de Nueva York

WASHINGTON, 13 jun (Reuters) - La confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró en junio debido a la preocupación de los hogares por la inflación y los ingresos, según mostró una encuesta el viernes.

La lectura preliminar del índice general de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan fue de 65,6 este mes, frente a la lectura final de 69,1 de mayo. Los economistas consultados por Reuters esperaban una lectura preliminar de 72.

"Las valoraciones de las finanzas personales descendieron debido a un ligero aumento de la preocupación por los altos precios y al debilitamiento de los ingresos", dijo Joanne Hsu, Directora de Encuestas de Consumidores. "En general, los consumidores perciben pocos cambios en la economía respecto a mayo".

Las expectativas de inflación a un año se mantuvieron sin cambios en el 3,3%. Las perspectivas de inflación a cinco años subieron al 3,1% desde el 3% del mes anterior.

(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)