Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.95
    +97.25 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.88
    -16.95 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Conoce cuando se cancela la deuda con el Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- Cada línea de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con requisitos y condiciones específicas para su contratación por parte de los derechohabientes.

Uno de los puntos importantes a considerar es el plazo máximo para saldar esta deuda, y existe una creencia extendida de que este plazo es de 30 años. No obstante, el instituto ha aclarado los factores que deben tenerse en cuenta al momento de finalizar los pagos mensuales del crédito.

La confusión en torno al plazo máximo de los créditos hipotecarios suele ser motivo de incertidumbre y malentendidos entre los solicitantes. Muchos creen erróneamente que, al cumplir 30 años desde la adquisición del crédito, este se cancela automáticamente. Sin embargo, este plazo se cumple únicamente si el titular cumple estrictamente con todas sus obligaciones financieras, realizando los pagos mensuales de manera puntual.

PUBLICIDAD

Es crucial destacar que el tiempo para liquidar un crédito puede ser menor si así se establece en los términos del contrato. Además, si el beneficiario del crédito ha solicitado prórrogas o ha tenido retrasos en sus pagos, acumulando intereses moratorios, el crédito no se considerará saldado hasta que se abonen todas las cantidades pendientes.

Estos son algunos factores que influyen en la cancelación de la deuda con Infonavit

El salario juega un papel crucial, ya que determina el límite máximo que un trabajador puede destinar mensualmente al pago de su crédito. Un salario más elevado puede acelerar el proceso de cancelación de la deuda.

La tasa de interés aplicada al crédito Infonavit también impacta en el tiempo requerido para liquidar la deuda, dado que una tasa alta implica pagos mensuales más elevados.

La frecuencia de los pagos también tiene influencia en el tiempo necesario para saldar la deuda.

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/a-los-30-anos-se-cancela-una-deuda-con-infonavit-esto-se-sabe/