Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,941.35
    +666.55 (+1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.35
    -15.47 (-1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

ConocoPhillips ve "luz al final del túnel" para reclamos de Venezuela: CEO

FILE PHOTO: The logo for ConocoPhillips is displayed on a screen on the floor at the NYSE in New York

4 may (Reuters) -El productor estadounidense de petróleo y gas ConocoPhillips dijo el jueves que ve "una luz al final del túnel" en los reclamos de larga data por la expropiación de sus activos en Venezuela, mientras apela un arbitraje de 8.000 millones de dólares y busca otra demanda en Estados Unidos.

Conoco tiene un laudo arbitral de más de 8.000 millones de dólares sobre la expropiación de tres proyectos petroleros en Venezuela en 2007, y está entablando otra demanda en Estados Unidos contra el país sudamericano.

Estados Unidos dijo la semana pasada que no bloquearía una subasta propuesta de acciones en la unidad de refinación estadounidense de Venezuela en un caso en el que Conoco ha buscado reclamar 1.300 millones de dólares.

"Estamos justo en medio de todas esas conversaciones, como se pueden imaginar", dijo el presidente ejecutivo de Conoco, Ryan Lance. Conoco ha cobrado 700 millones de dólares de un laudo arbitral anterior por 2.000 millones de dólares, a través de un acuerdo de pago con la compañía petrolera estatal PDVSA.

PUBLICIDAD

El Departamento del Tesoro estadounidense, que bloqueó las transacciones que involucran los activos estadounidenses de Venezuela, "no tomará medidas coercitivas" para detener la subasta o un acuerdo negociado de reclamos, informó un oficial de la corte al juez en el caso la semana pasada.

Una subasta de acciones en PDV Holding, cuyo único activo es la refinería estadounidense Citgo Petroleum, para pagar las reclamaciones podría programarse para el 5 de septiembre, dijo el funcionario judicial. El Tesoro tendría que emitir una licencia para completar cualquier venta.

(Reporte de Liz Hampton. Editado en español por Vivian Sequera)