Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 58 minutes
  • F S&P 500

    5,562.00
    +16.00 (+0.29%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,125.00
    +85.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.50
    +9.40 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    82.27
    +0.53 (+0.65%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.15
    +0.23 (+0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9110
    +0.1910 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,540.60
    +808.78 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.70
    -0.13 (-0.01%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Conozca al nuevo director del Centro Nacional de Huracanes

NOAA

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) tiene desde este lunes un nuevo director, Mike Brennan, quien supervisó una de las unidades de pronóstico de más alto perfil de la NOAA cuando 18 huracanes y más de 20 tormentas tropicales tocaron tierra en Estados Unidos.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció que Brennan desempeñará su nuevo cargo mientras continúan los preparativos antes de la temporada de huracanes de 2023 que inicia el próximo 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

“El director del NHC es uno de los trabajos más visibles e importantes de la nación, y Mike posee la combinación correcta de experiencia, liderazgo y rasgos personales para prepararnos y guiarnos a través de grandes tormentas”, dijo Rick Spinrad, Ph.D., administrador de la NOAA.

“Junto con nuestro equipo confiable y dedicado en NHC, Mike continuará aprovechando asociaciones vitales para brindar los mejores pronósticos y desarrollar la resiliencia ante los impactos de los huracanes en las comunidades de EEUU,” informó.

PUBLICIDAD

Brennan ha pasado casi la totalidad de su carrera de 15 años en la NOAA en el NHC, y durante el año pasado se desempeñó como subdirector interino del NHC, con sede en Miami.

Desde 2018 Brennan ha sido el jefe de rama de la Unidad de Especialistas en Huracanes.

El nuevo director del NHC comenzó su carrera en ese centro en 2008 como especialista sénior en huracanes durante 10 años, luego de un año como oficial científico y de operaciones del Centro de Predicción Meteorológica.

Tiene una amplia experiencia en la comunicación eficaz de los peligros de los ciclones tropicales y los servicios de apoyo a las decisiones basadas en el impacto a socios federales, estatales, locales e internacionales, además de experiencia trabajando en la NOAA y con otras agencias federales para garantizar la ejecución multifacética del Pronóstico y Advertencia de Huracanes de la Nación, dijo esa agencia gubernamental.

Obtuvo una licenciatura en Meteorología y una maestría y un doctorado en Ciencias Atmosféricas, todos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

“Me siento honrado de trabajar con el talentoso personal del Centro Nacional de Huracanes en un momento en que estamos logrando avances emocionantes en los pronósticos de huracanes y desarrollando nuevas herramientas de apoyo a la toma de decisiones para mejorar la resiliencia de la comunidad ante huracanes poderosos y tormentas tropicales”, dijo Brennan.

Brennan llena el puesto que dejó vacante Ken Graham, quien se convirtió en director del Servicio Meteorológico Nacional en junio de 2022. Jamie Rhome se ha desempeñado como director interino del Centro Nacional de Huracanes desde ese momento.

El NHC es una división de la NOAA y de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental del Servicio Meteorológico Nacional. Su misión es salvar vidas, mitigar la pérdida de propiedades y mejorar la eficiencia económica mediante la emisión de mejores alertas, advertencias, pronósticos y análisis del clima tropical peligroso y aumentando la comprensión de estos peligros, permitiendo que las comunidades estén a salvo de las amenazas del clima tropical.