Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    159.8010
    +0.8870 (+0.56%)
     
  • Bitcoin USD

    64,076.69
    -164.10 (-0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.79
    -38.54 (-2.83%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

El consumo mundial de carbón alcanzará su máximo histórico en 2022, según la AIE

Chimeneas en la provincia de Shaanxi

Por Nina Chestney

LONDRES, 27 jul (Reuters) - El consumo mundial de carbón alcanzó un nuevo récord en 2022 y se mantendrá cerca de ese nivel este año, ya que el fuerte crecimiento en Asia supera los descensos en Estados Unidos y Europa, según informó el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El consumo de carbón aumentó el año pasado un 3,3%, a los 8.300 millones de toneladas, según la actualización de mediados de año del mercado del carbón de la AIE.

Este año y el próximo, es probable que los pequeños descensos en la generación de electricidad a partir del carbón se vean contrarrestados por aumentos en el uso industrial del carbón, añade el informe.

PUBLICIDAD

Se calcula que la demanda mundial de carbón creció un 1,5% en el primer semestre de este año, a un total de unos 4.700 millones de toneladas, gracias a un aumento del 1% en la generación de electricidad y del 2% en los usos industriales no energéticos.

En el primer semestre de este año, la demanda de carbón cayó más rápido de lo previsto en Estados Unidos y la Unión Europea: un 24% y un 16%, respectivamente.

Sin embargo, la demanda de los dos mayores usuarios, China e India, creció más de un 5%, compensando con creces los descensos en otros lugares.

En 2023, China y la India podrían representar casi el 70% del consumo mundial de carbón, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea solo el 10%, según el informe.

"El carbón es la mayor fuente de emisiones de carbono del sector energético y, en Europa y Estados Unidos, el crecimiento de las energías limpias ha provocado un declive estructural del uso del carbón", afirmó Keisuke Sadamori, director de Mercados Energéticos y Seguridad de la AIE.

"Pero la demanda sigue siendo obstinadamente alta en Asia, a pesar de que muchas de esas economías han incrementado significativamente las fuentes de energía renovables", añadió.

(Reporte de Nina Chestney; edición de Andrew Heavens, Jason Neely y Emma Rumney; editado en español por Flora Gómez)