Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,360.79
    +13.80 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,868.04
    +69.05 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,192.53
    +59.40 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,031.61
    +5.06 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    78.23
    +2.70 (+3.57%)
     
  • Oro

    2,328.00
    +3.00 (+0.13%)
     
  • Plata

    29.84
    +0.40 (+1.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0768
    -0.0036 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2732
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    156.9790
    +0.2270 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    69,578.05
    -126.19 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.70
    -2.97 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,038.16
    +354.23 (+0.92%)
     

Cook de la Fed ve señales de disminución de la inflación en EEUU

(Bloomberg) -- La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, destacó una serie de señales de relajación de la presión inflacionista, entre ellas la desaceleración de los salarios.

“Los datos recientes sugieren que el crecimiento de la remuneración de los asalariados ha empezado a desacelerarse un poco en el último año”, dijo en un discurso preparado para la reunión anual de la American Economic Association en Nueva Orleans el viernes.

Si bien subrayó que la inflación sigue siendo demasiado alta para el gusto de la Fed, Cook también observó signos de disminución de las presiones inflacionarias en otros ámbitos, como la reducción de los aumentos de los alquileres nuevos y la disminución de la escasez de materiales básicos.

Los responsables de política monetaria se han concentrado en lo que consideran un mercado laboral desequilibrado, con una demanda de trabajadores muy superior a la oferta, lo que provoca aumentos salariales que los funcionarios de la Reserva Federal consideran incompatibles con el logro de su objetivo de inflación del 2%.

PUBLICIDAD

Los ingresos promedios por hora aumentaron un 4,6% en diciembre respecto al año anterior, por debajo del 4,8% de noviembre, según los datos del Departamento de Trabajo publicados el viernes. Pero el crecimiento de las nóminas se mantuvo fuerte el mes pasado y la tasa de desempleo cayó al 3,5%.

Los funcionarios de la Fed aumentaron las tasas en medio punto porcentual el mes pasado, reduciendo el ritmo después de cuatro aumentos consecutivos de 75 puntos básicos y prolongando la campaña de endurecimiento más agresiva desde la década de 1980. Con ello, el objetivo de su tasa de referencia se situó entre el 4,25% y el 4,5%.

Los funcionarios también publicaron nuevas previsiones que mostraron que esperan que la política siga siendo restrictiva este año, con 17 de los 19 funcionarios proyectando tasas por encima del 5% a finales de 2023. Ningún funcionario de la Fed prevé recortes de tasas este año.

La Fed tiene como objetivo reducir la inflación, que se sitúa muy por encima de su objetivo del 2%, pero que recientemente ha mostrado signos de moderación. El índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido por el banco central estadounidense, registró una tasa interanual del 5,5% en noviembre, por debajo del máximo de varias décadas del 7% alcanzado en junio.

Aunque es probable que los costos de la vivienda, medidos por el índice de precios PCE, sigan aumentando en los próximos meses, este “proceso debería ralentizarse significativamente a lo largo del año”, reflejando la tendencia de los nuevos alquileres, según Cook.

Aunque los funcionarios de la Reserva Federal han acogido con satisfacción la reciente disminución de las presiones sobre los precios, han subrayado que necesitarán “muchas más pruebas de progreso para confiar en que la inflación se encuentra en una senda descendente sostenida”, según las minutas de la reunión del mes pasado.

“De manera crucial, debemos estar atentos para garantizar que las presiones de costos y las interrupciones de la pandemia no tengan efectos duraderos sobre la inflación”, dijo Cook. “Si los impactos en los costos y las interrupciones en el suministro mantienen la inflación elevada durante un período lo suficientemente largo, las expectativas de inflación de los hogares y las empresas podrían aumentar, lo que podría ejercer una presión alcista adicional sobre la inflación”, dijo.

Cook agregó que cualquier desanclaje de las expectativas “sería motivo de gran preocupación”, porque podría hacer más persistente la elevada inflación con la que ha estado lidiando EE.UU.

“Me comprometo a llevar la inflación de regreso a nuestra meta del 2%”, dijo, y agregó que la Fed debe continuar avanzando en su comprensión del crecimiento de los precios y sus relaciones causales estructurales subyacentes, así como la capacidad del banco para pronosticar riesgos.

Nota Original:Fed’s Cook Sees Inflation-Easing Signs, Says It’s Still Too High

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.