Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,719.76
    -817.87 (-1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.21
    -19.61 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Diplomático japonés de divisas sube el tono de sus advertencias por debilidad del yen

Imagen de archivo del viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales, Masato Kanda, posando para una fotografía durante una entrevista con Reuters en el Ministerio de Finanzas en Tokio, Japón.

TOKIO, 26 jun (Reuters) -Masato Kanda, principal diplomático japonés en materia de divisas, dijo que las autoridades están "seriamente preocupadas y en alerta máxima" por la rápida caída del yen, elevando el tono de sus advertencias luego de que la moneda nipona languidecía en su nivel más débil en casi cuarenta años.

"En general se acepta que la actual debilidad del yen no está necesariamente justificada, por lo que se cree que está impulsada por los especuladores", dijo el miércoles a la prensa Kanda, viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales.

La divisa japonesa tocó los 160,50 por dólar, el nivel más bajo desde diciembre de 1986, lo que generó nerviosismo en el mercado ante la posibilidad de otra intervención para apoyar al yen.

El mercado ha considerado que 160 yenes por dólar es la línea roja para las autoridades, a pesar de que Kanda y otros funcionarios del Gobierno han dicho en repetidas ocasiones que no consideran niveles específicos para intervenir.

PUBLICIDAD

Japón gastó 9,8 billones de yenes (61.600 millones de dólares) en una intervención en el mercado de divisas en abril y mayo, después de que el 29 de abril la moneda japonesa tocó un mínimo de 34 años de 160,245 yenes por dólar.

(Reporte de Makiko Yamazaki y Satoshi Sugiyama; editado en español por Carlos Serrano)