Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    5,559.50
    +13.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,542.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,104.75
    +65.25 (+0.33%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.50
    +10.40 (+0.50%)
     
  • Petróleo

    82.31
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,339.80
    +3.20 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.34
    +0.10 (+0.82%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.9160
    +0.1960 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,295.10
    +566.18 (+0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.81
    -6.02 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,209.50
    +29.82 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Corralito chino: el gobierno despliega tanques para proteger sus bancos de los ahorristas

Luego de que cientos de ciudadanos chinos salieran a la calle para manifestarse por no poder retirar sus ahorros de los bancos, este miércoles el gobierno de China decidió desplegar tanques en las calles para reprimirlos. Pese a la gran cantidad de inversiones que tiene previstas el gigante asiático, parte del país no pasa por su mejor momento.

Este hecho se produce días después de que la sucursal de la ciudad de Henan del Banco de China decidiera catalogar a los ahorros de los usuarios como "productos de inversión" y suspenda el retiro de los mismos. Esta medida se anunció en abril debido a la marcada desaceleración de la economía del país. Según datos oficiales, 460 mil empresas cerraron en la primera mitad de este año y 80 millones de jóvenes están desempleados.

Según el reporte del periódico indio The Print y videos que circulan en las redes, tanques del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) están en las calles con el fin de brindar protección a las sedes de las entidades bancarias en Rizhao, provincia de Shandong.

Bancos de China: 10 días de protesta

El 10 de julio, alrededor de 1.000 manifestantes se presentaron frente a la sucursal de Zhengzhou del principal banco del país, el Banco Popular de China. A pesar de que prometieron entregar el dinero a los depositantes el 15 de julio, solo algunos pudieron retirarlo. Esto provoca cada vez más incertidumbre sobre si las instituciones bancarias cuentan con liquidez. También circularon rumores de que el CEO de la compañía había huido y era buscado por delitos financieros.

PUBLICIDAD

En medio de las innumerables protestas se pudieron ver pancartas con frases como "devuelvan el dinero que tanto me costó ganar" y los ahorristas exigieron al gobierno castigar a las autoridades de Henan por no llevar a cabo una rápida acción.

Tanques en la calle: China recuerda la masacre de la Plaza Tiananmen

33 años después, China recuerda la trágica masacre de la Plaza Tiananmen, cuando las autoridades gubernamentales decidieron enviar equipos pesados y tropas armadas a la calle para despejar parte de la ciudad de Beijing.

En junio de 1989, el Gobierno de China, envió tanques para reprimir a estudiantes que pedían mayores libertades.
En junio de 1989, el Gobierno de China, envió tanques para reprimir a estudiantes que pedían mayores libertades.

En junio de 1989, el Gobierno de China, envió tanques para reprimir a estudiantes que pedían mayores libertades.

Ese 4 de junio de 1989, cientos de estudiantes se movilizaban y acampaban para pedir más libertades y una democracia más efectiva. La represión, que dejó a miles de ciudadanos desarmados fallecidos, sigue siendo silenciada y censurada.