Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,941.95
    +193.07 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.61
    -18.22 (-1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Crece el conflicto entre Comercio y OMINT: anticipan nuevas medidas de fuerza

El Sindicato de Empleados y Empleadas de Comercio (SEC), seccional Capital Federal, anunció que seguirá con las medidas de fuerza contra la empresa OMINT. Esto sucede luego de las protestas realizadas este lunes en la sede ubicada en la avenida Carlos Pellegrini 1300.

Desde la entidad gremial afirman que la semana próxima habrá nuevas acciones con mayor nivel de adhesión. El conflicto ya acumula varios meses y más de cinco mediaciones del Ministerio de Trabajo.

El secretario de Encuadramiento y Estadística del SEC, Sergio Ortiz, y la secretaria de la Mujer y protección de la Niñez, Sabrina Paredes, presentaron un pliego de reclamos y definieron la realización de una asamblea general con los trabajadores.

Según el SEC, la empresa se niega al diálogo y a tomar cuenta de los pedidos acercados por los delegados. Y advierten: "Las medidas de fuerza sorpresivas se irán incrementando en los próximos días hasta que se solucione el conflicto" de no modificarse la actitud.

PUBLICIDAD

Entre los puntos denunciados están el pago de los días feriados no trabajados, recategorizaciones, por un plus para los que se encuentran gestionando desde sus casas bajo la modalidad "home-office" y un bono de fin de año.

Asimismo, si la patronal no accede a alguno de estos reclamos, esperan una mayor concurrencia en las próximas acciones "porque en las asambleas que hicimos piso por piso el acompañamiento fue contundente", concluye  Ortiz.

Aguinaldo: por qué los empleados de comercio dejarán de cobrar $25.000

El sindicato de comercio firmó la no incorporación de sumas no remunerativas al aguinaldo
El sindicato de comercio firmó la no incorporación de sumas no remunerativas al aguinaldo

El sindicato de comercio firmó la no incorporación de sumas no remunerativas al aguinaldo

Los empleados de comercio dejarán de cobrar alrededor de $25.000 en el aguinaldo de diciembre, al no incorporarse al salario las sumas fijas no remunerativas de los últimos aumentos. Para que esto no pase, debería firmarse un nuevo acuerdo paritario en los próximos días.

A diciembre, las sumas no remunerativas de comercio son el 59,5% del básico de convenio, y no se toman como base de cálculo para el aguinaldo, según el acuerdo que firmó el gremio que dirige Armando Cavalieri, precisó un informe de Ignacio On Line.

Si no tomamos esas sumas, el importe neto de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) se verá disminuido, tal como ya pasó con la primera cuota de junio, hasta el punto que se cobrará lo mismo que en esa fecha, indicó.

La cláusula sobre el aguinaldo del último acuerdo paritario del gremio de comercio dice que, "sobre los importes que resulten del incremento pactado en el presente acuerdo – mientras mantengan su condición de No Remunerativos–, no se aplicará ningún equivalente respecto de los adicionales previstos en el CCT 130/75, a saber":

  • Presentismo

  • Antigüedad

  • Cajero

  • Armado de vidrieras

  • Chofer

  • Ayudante de chofer

  • Zona desfavorable

"Ni tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario", concluye.

Ignacio On Line enfatizó que, de manera arbitraria y sin sustento legal, el sindicato de comercio, en primer lugar acuerda sumas no remunerativas y, además, la excluye del aguinaldo".

Cuál es la caída del aguinaldo en números

 

En junio, recién teníamos un 18% de suma no remunerativo, en cambio en diciembre 2022 ya tenemos aplicado el sexto y último tramo de aumento, es decir el 59,5% no remunerativo sobre el básico de abril pasado, precisó Ignacio On Line.

¿Cuánto menor será el aguinaldo por el hecho de que más de la mitad del salario es no remunerativo y no se cuenta?, se preguntó, y calculó una pérdida de SAC de bolsillo de entre $24.000 y $26.000, según la categoría.

En la siguiente tabla, la primera columna indica la categoría; la segunda, la suma no remunerativa para cada una de esas categorías, y en la tercera, el aguinaldo neto no cobrado o perdido.

El aguinaldo está calculado como el 50% de la suma no remunerativa, menos los aportes a la obra social, al sindicato y FAECyS, que en total suman un 5,5%.