Anuncios
U.S. markets open in 54 minutes
  • F S&P 500

    5,480.25
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,808.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,960.00
    +38.75 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.50
    -2.60 (-0.13%)
     
  • Petróleo

    80.42
    +0.09 (+0.11%)
     
  • Oro

    2,326.40
    -2.60 (-0.11%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0730
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0080 (+0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    157.7570
    +0.0390 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    65,168.47
    -392.94 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.50
    -35.90 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,181.76
    +39.61 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El creciente escándalo de la aerolínea TAP pone al Gobierno portugués en la cuerda floja

FOTO DE ARCHIVO: Un avión de TAP en Colomiers

Por Sergio Goncalves

LISBOA, 21 abr (Reuters) - El Gobierno portugués destituyó el mes pasado a la consejera delegada de la aerolínea de bandera TAP sin contar con una evaluación jurídica que avalase la medida, según ha reconocido el ministro de Finanzas, Fernando Medina, agravando así un escándalo de gran repercusión en torno a la empresa aérea estatal.

Sus declaraciones en el Parlamento portugués a última hora del jueves contradicen las afirmaciones realizadas un día antes por otros dos ministros, que dijeron que Lisboa había obtenido un dictamen jurídico que respaldaba la decisión. Esto aumenta las posibilidades de que el Estado pierda un posible pleito instado por los ejecutivos despedidos, que podría costar a las arcas públicas millones de euros.

La creciente polémica en torno a TAP, que ya ha provocado dimisiones en el Gobierno portugués, podría obstaculizar los preparativos de Lisboa para privatizar la aerolínea, con sus principales competidores extranjeros, la alemana Lufthansa y la angloespañola IAG , propietaria de British Airways e Iberia, preparando el terreno para posibles ofertas.

PUBLICIDAD

La consejera delegada de TAP, la francesa Christine Ourmières-Widener, y el presidente de la aerolínea, Manuel Beja, fueron destituidos con causa justificada el 6 de marzo, después de que una inspección descubriera que una indemnización de 500.000 euros (547.750 dólares) a Alexandra Reis, antigua miembro del consejo de administración, fue ilegal.

Después de que Ourmières-Widener calificara su despido de "ilegal", el principal partido de la oposición, el conservador PSD, advirtió de que, a menos que la decisión cuente con el debido respaldo jurídico, el Estado podría perder un eventual litigio judicial.

La ministra portuguesa de Asuntos Parlamentarios, Ana Catarina Mendes, así como la ministra de Presidencia, Mariana Veira da Silva, afirmaron el miércoles que su Gobierno obtuvo un dictamen jurídico que respaldaba la decisión, pero se negaron a remitirlo al Parlamento para "salvaguardar el interés público".

Sin embargo, a última hora del jueves el ministro de Finanzas afirmó que los motivos de los despidos eran "muy claros", debido al carácter ilegal de la indemnización por despido, tal y como estableció la inspección oficial de finanzas, por lo que no llevaron adjunto ningún dictamen jurídico.

El líder del partido de extrema derecha Chega, André Ventura, dijo que "el Gobierno reconoce que ha mentido" e instó al primer ministro Antonio Costa a considerar si Medina es apto para el cargo.

En una publicación en la red social Twitter, el líder del partido Iniciativa Liberal, Rui Rocha, calificó la situación de "festival de incoherencias y falta total de respeto al Parlamento".

(1 dólar = 0,9128 euros)

(Reportaje de Sérgio Gonçalves; edición de Andrei Khalip y Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Darío Fernández)