Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.86
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,309.00
    -21.80 (-0.94%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.11 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.7600
    +1.1260 (+0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    60,950.37
    -940.27 (-1.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.10
    -17.68 (-1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Crudo borra alzas causadas por la guerra ante temor de recesión

(Bloomberg) -- El petróleo descendió a niveles no vistos desde antes de la invasión rusa de Ucrania debido a que la inflación récord de Estados Unidos y los decepcionantes resultados financieros de Wall Street intensificaron los temores de una recesión.

El crudo de referencia mundial caía un 5,1% para negociarse por debajo de los US$95 el barril, tocando su nivel más bajo desde fines de febrero. El crudo ha estado retrocediendo desde principios de junio debido a los crecientes temores de que EE.UU. pueda caer en recesión. Poco después de que comenzó la guerra, los futuros del Brent se dispararon por encima de los US$139 cuando la guerra de Rusia en Ucrania alteró un equilibrio entre oferta y demanda que ya era muy ajustado.

Los mercados en general estaban en terreno negativo el jueves, mientras que el dólar reanudó su avance, debilitando las materias primas que se cotizan en esa moneda. Las expectativas de los operadores se han inclinado hacia un aumento histórico de la tasa de interés de la Fed de un punto porcentual a fines de este mes.

No obstante, la oferta mundial de petróleo sigue siendo escasa, como se aprecia en los diferenciales temporales que muestran una amplia prima para los barriles de disponibilidad inmediata. Goldman Sachs Group Inc. dijo que el mercado está “gritando” escasez y que la caída de esta semana ha sido impulsada por la baja liquidez y los factores técnicos.

PUBLICIDAD

“El crudo está en caída libre, ya que los datos de demanda son más débiles y los factores de riesgo macro abruman por completo el mercado físico fundamentalmente ajustado”, dijo Rebecca Babin, operadora sénior de energía de CIBC Private Wealth Management. “Los riesgos en las próximas semanas parecen inclinados a la baja, lo que mantiene incluso a los alcistas más convencidos en modo de espera”.

El presidente Joe Biden aterrizó en Medio Oriente el miércoles, justo cuando un informe mostró que la inflación en EE.UU. se disparó el mes pasado a un máximo de cuatro décadas, en gran parte debido a los costos de la energía.

“La preocupación por el impacto de la alta inflación en el crecimiento económico y la demanda de petróleo está creciendo visiblemente”, dijo Tamas Varga, analista de la corredora PVM Oil Associates Ltd. “Los precios propiamente tal y la estructura no están sincronizados”.

En EE.UU. están surgiendo señales de que los altos precios de la gasolina están comenzando a afectar el consumo. La demanda de gasolina en el país cayó al nivel más bajo para esta época del año desde 1996, e incluso se situó por debajo de la misma semana de 2020, según la Administración de Información de Energía. El promedio móvil de cuatro semanas de la demanda de gasolina fue el más bajo sobre una base estacional desde el año 2000. Las existencias de crudo aumentaron en 3,25 millones de barriles.

Los nuevos brotes de covid-19 en China también han deteriorado las perspectivas de la demanda de petróleo. El brote de Shanghái parece estar remitiendo, pero se están implementando cierres en otras regiones frenar la propagación del virus. El miércoles se registraron 292 casos en todo el país.

Nota Original:

Crude Erases War-Driven Gains as Recession Fears Hammer Markets

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.