Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,405.89
    +519.76 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.46
    -10.36 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cuáles son las ciudades con mayor aumento en precios de vivienda al cierre del 2023?

230218 IMAGENES DE INMUEBLES EN LA DELEGACION BENITO JUAREZ QUE ESTAN EN VENTA O RENTA. FOTO: ADRIANA HERNANDEZ

El 2023 fue un año complejo para el sector inmobiliario, el cual se caracterizó por una adaptación a las nuevas tendencias digitales y sostenibles, así como a los cambios del mercado después de una crisis sanitaria y económica.

Este último factor se vio reflejado en las viviendas, tanto en venta como en renta, que según datos de Inmuebles 24, tuvieron aumentos anuales de más de 10% en las tres principales urbes del país.

Respecto a la venta de propiedades, Monterrey, Nuevo León se posicionó como la ciudad con el mayor incremento en precio, al aumentar 17.6% en noviembre del 2023, en comparación con el mismo mes del 2022. De esta forma, el valor por metro cuadrado se ubicó en 66,442 pesos, el más alto registrado a nivel nacional.

A la urbe del norte, le sigue la Ciudad de México, cuyo precio de vivienda se elevó 16.9% anual, y alcanzó un valor de 56,498 pesos por metro cuadrado.

PUBLICIDAD

Otra de las zonas metropolitanas más destacadas del país es Guadalajara, en la que el valor de las propiedades tuvo un incremento anual de 12.9%, por lo que adquirir una propiedad en la llamada “Perla tapatía” puede llegar a costar un promedio de 43,795 pesos por metro cuadrado.

Incrementos en renta

En un comparativo con el cierre del año pasado, se observa que los precios de renta promedio en Monterrey se mantuvieron al alza en casi 22%, según Inmuebles24. De esta forma, alquilar un departamento en esta ciudad puede tener un costo aproximado de 21,766 pesos mensuales.

Mientras que Querétaro fue la ciudad que apenas tuvo un aumento de 3.75%, con una renta promedio de 19,790 pesos al mes, lo que hace que mantenga su atractivo para quienes viven o trabajan en el centro del país.

Sin embargo, para aquellos interesados en evitar los traslados y vivir en la Ciudad de México, destaca que el costo del alquiler tuvo un aumento de 16.9% anual, por lo que se tendría que pagar alrededor de 44,684 pesos mensuales.

Cabe mencionar que los precios promedio toman como base anuncios publicados en la plataforma de inmuebles de 65 metros cuadrados con dos recámaras y un estacionamiento.