Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 33 minutes
  • S&P 500

    5,467.97
    -1.33 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,154.23
    +42.07 (+0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,758.99
    +41.34 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,012.45
    -9.90 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,312.00
    -18.80 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0060 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.7250
    +1.0910 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,062.91
    -602.02 (-0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.72
    -17.06 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Cuáles fueron los diez NFT más costosos de todos los tiempos

Join the most important conversation in crypto and web3! Secure your seat today

El auge por los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) que se apoderó en 2021 de las noticias y los mercados de criptomonedas se ha desvanecido. A pesar de que el mercado se ha enfriado en 2023, los NFT siguen generando miles de millones de dólares en volumen de trading.

Hay ventas de algunos NFT que todavía rompen la marca de los millones de dólares, como la de febrero cuando “Golden Key” de Yuga Labs acumuló US$1,6 millones. Este año también fue testigo de la venta por US$1,4 millones de CryptoPunk 5066 y la compra por US$1,3 millones de un Bored Ape. El premio a la venta más importante de 2022 se lo llevó el NFT CryptoPunk 5822 con un valor de 800 ETH, que en ese momento equivalía a la asombrosa suma de US$23,7 millones.

Read this article in English.

PUBLICIDAD

En algunos rankings se puede ver que The Merge de Pak es el que lidera la lista, pero en nuestra metodología decidimos limitar la lista de los NFT más caros de todos los tiempos a las ventas de NFT de edición única en lugar de tomar las ventas de NFT de edición abierta. The Merge es una colección de 312.686 NFT que se vendieron a 28.983 coleccionistas durante unos pocos días en diciembre de 2021 por un total de US$91,8 millones. Pak también podría haber logrado llegar a la lista gracias a otra edición abierta llamada colección “The Fungible”, que obtuvo US$16,8 millones en ventas en solo tres días en abril de 2021. Pero no te sientas mal por Pak, porque el artista igual logró formar parte y disfruta del puesto número dos.

Sigue a CoinDesk en Español.

¿Alguna venta logrará entrar entre los diez NFT más costosos? Así está la competencia:

Los diez NFT más caros que fueron vendidos:

  1. Everydays: The First 5000 Days por Beeple: $69,3 millones

  2. Clock por Pak: $52,7 millones

  3. Human One por Beeple: $28,9 millones

  4. CryptoPunk 5822: $23,7 millones

  5. CryptoPunk 7523: $11,75 millones

  6. TPunk 3442: $10,5 millones

  7. CryptoPunk 4156: $10,26 millones

  8. CryptoPunk 5577: $7,7 millones

  9. CryptoPunk 3100: $7,58 millones

  10. CryptoPunk 7804: $7,57 millones

Aquí te dejamos más información sobre cada una de estas valiosas obras de arte digitales:

1. Everydays: The First 5000 Days por Beeple

El NFT es un collage digital compuesto por 5000 imágenes individuales que Beeple creó todos los días por 13 años, de allí el nombre “Everydays”, que en español significa “todos los días”. Se vendió en la casa de subastas Christie’s por US$69,3 millones en marzo de 2021, lo que lo convierte en el NFT más costoso jamás vendido.

2. Clock por Pak

Este NFT es un reloj que cuenta los días que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lleva en prisión y la cantidad de fondos recaudados para su defensa legal. Clock se vendió por US$52,7 millones en noviembre de 2021 a AssangeDAO, que recaudó el dinero de manera colectiva para comprar la pieza.

3. Human One por Beeple

Beeple hace su regreso en el puesto número tres de nuestra lista con Human One. Esta pieza es única en el sentido de que posee un lado físico y un componente digital que cambia según lo que haga Beeple y así lo seguirá haciendo por el resto de la vida del artista. Human One se vendió por US$28,9 millones en noviembre de 2021.

4. CryptoPunk 5822 por Larva Labs

El NFT de foto de perfil (PFP) es uno de los 10.000 personajes únicos que se crearon en 2017. CryptoPunk 5822 es un extraño punk “alien”, un rasgo que solamente nueve CryptoPunks comparten. Se vendió por US$23,7 millones en febrero de 2022.

5. CryptoPunk 7523 por Larva Labs

Otro extraño CryptoPunk que alcanzó un precio considerable es otro avatar con el rasgo de “alien” que se vendió por US$11,75 millones en junio de 2021 en una subasta de Sotheby’s.

6. TPunk 3442 por TPunks

TPunk (que es la abreviatura de “Tron Punk”) es una colección de 10.000 NFT creada en 2021 y promocionada como “el primer NFT en la blockchain de Tron”. TPunk 3442 se vendió por US$10,5 millones en diciembre de 2021 al fundador de la blockchain Tron, Justin Sun, y se denominó TPunk “Joker”.

7. CryptoPunk 4156 por Larva Labs

CryptoPunks sigue acaparando la lista con su PFP “ape”. CryptoPunk 4156 se vendió por US$10,26 millones en diciembre de 2021 y llegó a los titulares no solo por su precio, sino que también lo hizo porque se convirtió en el avatar del inversor conocido por entonces como Punk4156, quien luego se cambió el nombre a 4156 solamente.

8. CryptoPunk 5577 por Larva Labs

Así es, CryptoPunks otra vez. Este también tiene el rasgo “ape” además de un sombrero de cowboy y se vendió por US$7,7 millones en febrero de 2022.

9. CryptoPunk 3100 por Larva Labs

Este CryptoPunk es otro NFT con el extraño rasgo de “alien” como los otros dos valiosos CryptoPunks de la lista. Se vendió por US$7,58 millones en marzo de 2021.

10. CryptoPunk 7804 por Larva Labs

Por si no te diste cuenta todavía, los CryptoPunks con el rasgo de “alien” son los más codiciados, y el último puesto en esta lista también les pertenece. Se vendió por US$7,57 millones en marzo de 2021.

La inteligencia artificial colaboró con la redacción de este artículo, que luego fue editado y comprobado por nuestro equipo editorial y traducido al español por Natalia Paulovsky.